![Obras Públicas licita la pasarela ciclopeatonal de la Vía Xurra sobre el barranco del Carraixet que unirá a Alboraya y Almàssera](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/23/media/cortadas/alboraya%20pasarela-RsDhuzAanChVN11Z1KzJ1cL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Obras Públicas licita la pasarela ciclopeatonal de la Vía Xurra sobre el barranco del Carraixet que unirá a Alboraya y Almàssera](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/23/media/cortadas/alboraya%20pasarela-RsDhuzAanChVN11Z1KzJ1cL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Alboraya
Viernes, 23 de abril 2021, 13:49
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha licitado la construcción de la pasarela ciclopeatonal de la Vía Xurra sobre el barranco del Carraixet para unir los márgenes entre las localidades de Alboraya y Almàssera. Las obras, que cuentan con un presupuesto de 1,5 millones de euros y un plazo máximo de ejecución de 24 meses, están financiadas conjuntamente por la Generalitat y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder).
En la actualidad, el carril ciclopeatonal está interrumpido longitudinalmente en el punto de cruce del barranco y, para poder cruzar este cauce, las personas usuarias deben desviarse hacia la carretera CV-311, donde existe un carril bici por el margen de las motas del río.
"Con esta actuación dotamos de continuidad a una infraestructura clave para los vecinos y vecinas de la comarca de l'Horta Nord, tanto para sus desplazamientos cotidianos como para el disfrute de su tiempo libre", ha afirmado el conseller de Política Territorial, Arcadi España.
Además, ha afirmado que "uno de los objetivos del Consell es vertebrar nuestro territorio y, en este sentido, trabajamos para desarrollar una red de vías y rutas ciclopeatonales a lo largo de toda la Comunitat Valenciana que contribuya a dotarle de consistencia y cohesión de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente".
La Vía Xurra se ha convertido en una vía ciclopeatonal que ha aprovechado el trazado histórico de la antigua línea del ferrocarril que conectaba Aragón con Valencia, pasando por pueblos de la comarca de l'Horta Nord como Almàssera, Alboraya, Meliana o Rafelbunyol.
Fundamentalmente se utiliza para fines lúdicos pero, por su conexión directa con Valencia, también permite los desplazamientos de corto recorrido a pie o en bicicletas por otros motivos. La actuación prevista, situada en el ámbito de influencia del barranco del Carraixet a su paso por los municipios de Alboraya, Almàssera y Tavernes Blanques, afecta a 500 metros de su longitud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.