

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
PATERNA.
Martes, 31 de octubre 2017, 00:36
Paterna ya dispone del mayor ecoparque del área metropolitana y uno de los más grandes de la provincia de Valencia. Con esta instalación, de 5.000 metros cuadrados de extensión cedida por el Ayuntamiento, Paterna recupera este servicio público, seis años después del cierre del anterior recinto, lo que permitirá además cubrir las necesidades de poblaciones cercanas como Burjassot, Godella, Rocafort y toda la zona norte de Valencia.
«Hoy es un gran día para Paterna», recalcó el alcalde, Juan Antonio Sagredo, tras recorrer las modernas instalaciones, acompañado por la presidenta de la Emtre, Pilar Soriano, y el gerente de la entidad, Eugenio Cámara.
El primer edil destacó «desde que en 2011 el Partido Popular cerrase el servicio de ecoparque municipal, el Ayuntamiento ha recogido más de 350.000 kilos de escombros, lo que evidencia la necesidad de una instalación como esta».
El nuevo ecoparque se ha construido en tiempo récord, en poco más de seis meses, y ofrece a la ciudadanía un servicio gratuito, «que no sólo mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Paterna, sino que contribuirá a proteger el medioambiente».
La nueva instalación da servicio a toda el área metropolitana y está abierta de lunes a viernes de 8 a 21 horas, ininterrumpidamente. Los fines de semana, de 9 a 14 horas. El recinto, equivalente en extensión y capacidad al de Valencia (Vara de Quart), cuenta con 18 contenedores de recogida de residuos donde los vecinos podrán depositar de manera diferenciada restos de poda, madera, colchones, vidrio, papel y cartón, escayola, escombros, voluminosos, neumáticos, envases ligeros y un gran número de residuos.
También dispone de una zona específica para los contenedores de residuos peligrosos y RAEE's (aceites, residuos plásticos, metales, fluorescentes, pilas, aerosoles, toners, baterías y radiografías).
La instalación es novedosa en materia de pesaje y descarga. Cuenta con dos plataformas a distinto nivel para facilitar al usuario la descarga de los residuos desde el coche hasta cada uno de los contenedores y, en el centro, hay una enorme báscula para el pesaje de los residuos.
Esta fórmula marcará los futuros ecoparques que se realicen, ya que el cálculo y la informatización de todo lo que se deposite permitirá, en un futuro, implantar un sistema de bonificación a los vecinos que utilicen la instalación, además de dar valiosa información sobre qué tipos y cantidades de productos se reciclan, entre otros datos. Además, la parcela cuenta con dos salidas y entradas independientes: una para vehículos particulares y otra para camiones de carga y descarga de contenedores, para facilitar el tránsito de vehículos.
Pilar Soriano resaltó que «los vecinos y vecinas de Valencia disponen ya de un nuevo ecoparque en la zona norte del área metropolitana», que dará «un servicio público fundamental». También adelantó que «en breve» la EMTRE pondrá en marcha el primer ecoparque móvil. Se sumarán más durante 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.