
Paterna aplica nanotecnología a los parques infantiles para eliminar virus y bacterias
·
La prueba se ha realizado hoy en el mobiliario infantil del parque de la Torre y en 15 días se podrá comprobar su eficacia para utilizarlo en el resto de zonasSecciones
Servicios
Destacamos
·
La prueba se ha realizado hoy en el mobiliario infantil del parque de la Torre y en 15 días se podrá comprobar su eficacia para utilizarlo en el resto de zonasredacción
Paterna
Jueves, 12 de noviembre 2020, 20:05
El Ayuntamiento de Paterna ha puesto en marcha hoy una prueba piloto para aplicar nanotecnología al mobiliario urbano de parques infantiles con el objetivo de eliminar virus y bacterias. Este sistema consiste en la aplicación de nanopintura fotocatalítica en cualquier superficie, manteniendo la zona desinfectada y libre de cargas virales. La primera experiencia se ha llevado a cabo en el parque de la Torre.
Con la aplicación de la pintura, se produce la fotocatálisis, una reacción que convierte la energía solar en energía química, dando origen a reacciones tanto de oxidación como de reducción, promoviendo así la eliminación de la mayor parte de los contaminantes en las ciudades y del 95,99% de los virus y las bacterias.
La nanopintura fotocatalítica SmartAir se ha aplicado en todos los elementos del parque como juegos, columpios, toboganes y en el suelo de caucho. El recubrimiento, que funciona tanto con luz natural como artificial, provoca que todos los microorganismos que entran en contacto con la superficie recubierta se descompongan, mejorando la higiene y la seguridad del espacio.
La aplicación de esta tecnología viene de la mano de dos empresas valencianas, Parques Troe y Clean&Control Services, que evaluarán durante 15 días los resultados de desinfección y eliminación de virus y bacterias.
Tras los resultados obtenidos, podría aplicarse al resto de parques infantiles de la ciudad o, incluso, en el mobiliario urbano, con el objetivo de conseguir parques más seguros capaces de autodesinfectarse y reducir el riesgo de contagio por virus y bacterias. Además, la nanopintura fotocatalítica elimina la contaminación, descomponiendo las partículas de polución y suciedad, ofreciendo superficies más limpias y un aire más puro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.