

Secciones
Servicios
Destacamos
ADA DASÍ
PATERNA.
Martes, 31 de julio 2018, 00:24
El Ayuntamiento, a través de Aigües de Paterna, asumirá el servicio de abastecimiento de agua potable a cerca de 3.200 usuarios en La Canyada, que hasta ahora sigue prestando la Cooperativa Valenciana El Plantío y La Cañada, en septiembre, a pesar de que la concesión por 50 años caducó hace cuatro años.
El pasado 1 de julio, el Consistorio acudió a la sede a tomar posesión de los bienes con los técnicos y jefes del área, el técnico jurídico del área de Servicios y el letrado municipal, junto con la Policía Local, pero no pudo llevarse a cabo porque la entidad pidió medidas cautelares para evitar la ejecución del acuerdo plenario que revertía el servicio al Ayuntamiento. El juzgado, emitió una orden y dio entonces un plazo de diez días para que la administración local presentara la documentación pertinente.
Ahora, tras el periodo establecido, un auto del juez de lo contencioso administrativo número 4 de Valencia, al que cabe recurso de apelación, desestima esta solicitud de suspensión cautelar del acuerdo, ya que considera que «no existen perjuicios al interés general y riesgos a los consumidores en el funcionamiento del servicio» ni tampoco se pueden producir hechos «irreversibles».
El fallo no entra a valorar la nulidad del requerimiento municipal del 20 de junio de 2018, para hacer efectiva la reversión del convenio, ni del acuerdo recurrido por la cooperativa. En este acuerdo, se declara la caducidad de la concesión y por tanto, la vuelta del servicio de abastecimiento de a manos municipales y se requiere la prestación en alta al coste que se establezca en la comisión de precios.
De esta forma y tras la sentencia, desde el Consistorio señalan que el suministro de agua, a cargo de la empresa mixta Aigües de Paterna, se llevará a cabo en el mes de septiembre, ya que agosto es inhábil en los juzgados. Una vez se tome posesión de las instalaciones necesarias para poder ofrecer el suministro, la mercantil comenzará a girar los recibos a los socios y abonados, «que en ningún caso se verán incrementados por el cambio de suministrador», como señaló en su momento la concejala de Infraestructuras, Núria Campos.
En este sentido remarcó que «las tarifas se mantendrán, e incluso sufrirán un descenso con respecto a las actuales». También resaltó que la reversión de este servicio de suministro de agua, «aparte de ser una obligación legal al tratarse de una concesión ya caducada, era una necesidad cualitativa y medioambiental, ya que el suministro que ofrecía la Cooperativa era altamente deficitario, tanto en rendimiento, que estaba por debajo del 50%, como en mantenimiento de la red».
Campos explicó que «esta reversión es el primer paso de la remunicipalización del agua de Paterna con el fin de homogeneizar tarifas y mejorar el servicio que se ofrece a los ciudadanos y ciudadanas» y añadió que «el propósito del equipo de gobierno es crear en Paterna un mapa del agua más justo, eficiente y sostenible».
Uno de los objetivos del equipo de Gobierno de la presente legislatura ha sido el de hacer efectiva la reversión de la concesión del servicio de agua de la cooperativa que presta a sus más de 3.000 socios, y que llega después de 50 años. De esta forma, se regularizará la situación y, además, se mejorará el servicio a través de la empresa Aigües de Paterna, ya que se va a intervenir en las instalaciones reduciendo en buena medida la pérdida de agua y haciendo mucho más eficiente el suministro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.