

Secciones
Servicios
Destacamos
ADA DASÍ
PATERNA.
Miércoles, 29 de enero 2020, 00:26
Los problemas de liquidez del Patronato Francisco Esteve de Paterna han sido provocados por el retraso, dentro del plazo que marca la ley, del pago del concierto por parte de la Conselleria de Igualdad que dirige Mónica Oltra, de los meses de noviembre y diciembre, que ascienden a una cantidad de 576.000 euros del Colegio de Educación Especial y los tres centros de Paterna. Un cifra difícil de asumir para una entidad sin ánimo de lucro. No ocurre lo mismo con el resto de centros concertados con la Conselleria de Educación.
Por ello, el Patronato organizó una asamblea con el fin de comunicar a los socios que «posiblemente, no se podrían abonar las nóminas del mes de enero a los 130 trabajadores», que asciende a cerca de 100.000 euros. También se propuso renovar el crédito con el Instituto Valenciano de Finanzas que mitigue la situación económica en la que se encuentra y poder hacer frente al pago de los empleados.
«Tenemos que recurrir a este entidad porque para los bancos tenemos riesgo ya que somos una asociación sin ánimo de lucro», comenta la presidenta, Marian Ferrús, quien también explica que el Instituto ha flexibilizado sus exigencias, ya que antes era necesario tener firmado el concierto para poder acceder al préstamo mientras que ahora, sobra con haberlo solicitado y haberlo obtenido en años anteriores.
No obstante, a pesar de las dificultades económicas en las que se encuentra la entidad, el servicio a los cerca de 200 usuarios, personas con discapacidad funcional intelectual, «está asegurado». Está siendo un inicio de año «especialmente complicado», señala Ferrús, «hemos tenido que abonar la paga extra a los trabajadores en dos plazos, uno en diciembre y otro en enero».
Desde el Patronato echan la culpa de esta situación al sistema de financiación público, aunque advierten de que la fórmula anterior, a través de subvenciones, «todavía era peor». «Ahora tenemos unos plazos de pago establecidos. El año pasado fue mejor porque el concierto se firmó antes», explican, aún así, eso no ha impedido la falta de liquidez que sufre el patronato a principios de este año.
El Consell también autoriza a que los centros pidan el pago anticipado a los usuarios de los servicios de transporte y comedor, que luego reciben en forma de subvención a año vencido pero desde la dirección señalan que «no nos parece correcto recurrir a este medida para no gravar más a la familias de los alumnos» y prefieren buscar otras líneas de financiación.
La asociación también recibe subvenciones de los ayuntamientos de Paterna, Quart de Poblet y Manises por la gestión de los centros ubicados en estas localidades, que están al día y el pago se realiza a los 60 días, una vez justificadas las ayudas.
Entre los trabajadores de la entidad reina la «incertidumbre» debido a esta situación que se comunicó ayer a la asamblea. «No sabemos si vamos a cobrar ni cuánto nos van a pagar», aseguran y advierten de que se han planteado «hacer huelga» o «alguna manifestación». Aunque todavía no les adeudan ningún mes «cobramos todos la misma cantidad determinada». «Al principio creíamos que era solo de forma provisional pero ahora vemos que se está alargando en el tiempo y hay familias que no lo pueden soportar», comentan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.