

Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA HERNÁNDEZ
PICASSENT.
Sábado, 26 de enero 2019, 01:11
El Ayuntamiento de Picassent fue testigo ayer de la reunión que mantuvo la consellera de Sanidad, Ana Barceló, con la alcaldesa del municipio, Conxa García, con la dirección del centro de salud de Picassent y Enrique Ortega, gerente del Hospital General de Valencia, entidad a la que pertenece el consultorio de esta localidad de l'Horta. Durante el encuentro, Barceló les trasladó en qué estado está la gestión de las obras que ampliará el Punto de Atención continuada (PAC) del centro sanitario.
Este departamento se ocupa de las urgencias extrahospitalarias que, según la consellera, en estos momentos no tiene el espacio suficiente. Tras la reunión, los tres delegados explicaron ante los medios la importancia que supone para Picassent una inversión de esta índole.
«Este municipio con más de 20.000 habitantes necesitaba un espacio asistencial de calidad y de garantías, adaptado a las necesidades de los vecinos», destacó Ortega. Para poder ejecutar esta ampliación y reordenar los espacios del centro, el municipio contará con un presupuesto de más de 350.000 euros procedentes de la Conselleria de Sanidad. «Este proyecto es una demanda histórica por parte del municipio que requería una inversión importante», subrayó Barceló. En este sentido, el gasto de esta rehabilitación asciende a 360.000 euros, contando el coste del mobiliario.
Estas obras, que se iniciarán el 15 de febrero y durarán como máximo tres meses, emplearán el actual aparcamiento de los profesionales médicos para ampliar el centro 250 metros cuadrados. Además, permitirán acoger nuevas consultas médicas, implantar boxes para pacientes críticos e instalar salas que ayudarán a mejorar el servicio de Urgencia en el PAC. «Esta iniciativa posibilitará reordenar este departamento, un área que estaba totalmente obsoleta», destacó Barceló. Otra de las mejoras sanitarias, que se ejecutarán tras las obras, son la instalación de un espacio destinado para el personal que atiende en la ambulancia de soporte vital básico (SVB).
Por su parte, Enrique Ortega, destacó que esta iniciativa es esencial para Picassent. «Los vecinos se merecían una dignificación de las instalaciones del centro», añadió. En esta línea, quiso destacar la importancia del tema asistencial. Según el gerente del Hospital General, este municipio estaba en la cola en materia de servicios sanitarios, pero tras varios cambios en la gestión del centro, este espacio se ha conseguido situar en lo más alto. Este ascenso, según Ortega, es gracias al nuevo equipo sanitario del centro. «Por fin se están llevando a cabo mejoras que ya pactamos al inicio de la legislatura». Entre ellas, poder disponer de consultas específicas para médicos y enfermeras o la instalación de una habitación de observación con tres camas para los tratamientos con aerosoles.
En este sentido, no sólo los pacientes se verán beneficiados del cambio, también el personal saldrá favorecido. «Se implantarán cuatro habitaciones para el personal que trabaja de forma individual y , además, se ha aumentado la plantilla del centro». Se ha contratado a una matrona, tres enfermeras, y un médico de familia.
Sin embargo, uno de los cambios más «inusuales» es la nueva coordinación del centro. A partir de ahora, los nuevos servicios sanitarios, como la sala de observación, no sólo estarán abiertos durante el horario del PAC, sino todo el día. Por su parte, la alcaldesa quiso agradecer a la Conselleria esta inversión, y destacó que cuando se trata de mejorar la calidad de vida de los vecinos, este Gobierno nunca «escatimará recursos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.