LP.ES y EFE
VALENCIA
Jueves, 10 de septiembre 2020, 16:45
La directora del CEIP Els Germanells de Rafelbunyol, Ruth Arroyo, ha resaltado la respuesta «sin alarmismos» de los padres de los compañeros de una alumna de un grupo estable de Primaria que ha dado positivo por Covid-19 y que ha obligado a confinar a todo el grupo y hacerles pruebas PCR.
Publicidad
En declaraciones a EFE, Arroyo ha detallado que la niña contagiada inició el lunes el curso con el resto de alumnos pero «no presentó síntomas» en el centro y fue por la tarde cuando se sintió mal y sus padres la llevaron a urgencias y se confirmó su positivo.
«El martes por la mañana me llamaron desde el centro de salud indicándome que había salido un caso positivo en el centro y se tenía que poner en marcha el protocolo de Sanidad», ha explicado la docente.
Arroyo llamó a todas las familias del aula para informarles del caso y de que «se iba a proceder al confinamiento de toda el aula y de la profesora» y al día siguiente se les hizo a todos las pruebas PCR y ahora «estamos a la espera de los resultados y esperemos que sean negativos y no positivos».
«Es un grupo burbuja de Primaria, que lleva mascarilla también en el aula», ha explicado y ha detallado que «el primer día de clase, el caso no presentó síntomas en el centro», donde toman la temperatura por la mañana a la entrada y «ningún alumno dio fiebre».
Publicidad
Ha agradecido la «confianza» de los padres porque el resto de alumnos «ha acudido al centro de manera regular y no ha habido disminución de la asistencia». «Han demostrado mucha confianza en nosotros», ha valorado y ha reconocido que están «tranquilos dentro de la incertidumbre hasta conocer los resultados de las pruebas».
No obstante, ha resaltado que cuando habló con las familias «no hubo ninguna que se alarmara en exceso, le dieron todos la justa medida de lo que es la noticia» y ha añadido: «Soy madre y me pongo en su situación y es complicado, pero hubo una reacción muy buena y tranquila».
Publicidad
Una de las madres del centro, que no ha querido dar su nombre, ha reconocido a EFE que hay «preocupación y miedo» porque «es una situación que se nos escapa de las manos». Pero ha añadido que tienen que «ser responsables y saber que ya es inevitable lo que está pasando y no creo que vaya a más allá de lo que sabemos».
Además, ha comentado que «no» se «plantea» no llevar a su hijo al colegio: «Nada más hay que verlo estos tres días. Son seis meses sin cole, tiene 6 años y necesita venir».
Más información del coronavirus
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.