f.ricós/j. batista
Miércoles, 9 de septiembre 2020, 19:08
Publicidad
Tres días después de iniciarse el curso se ha decretado la primera cuarentena para toda una clase de Primaria de un colegio de Rafelbunyol tras el contagio de una alumna, según confirmó el alcalde, Fran López. Se trata del primer caso detectado entre estudiantes, pues hasta ahora todas las incidencias han tenido que ver con profesionales de los centros educativos.
La pequeña acudió a clase el lunes por la mañana y estuvo cuatro horas con sus compañeros de aula. Por la tarde, según señaló la primera autoridad municipal, empezó a encontrarse mal y sus padres la llevaron al ambulatorio de la localidad, donde le practicaron una prueba PCR. Al día siguiente le dieron el resultado: había dado positivo.
El martes fue festivo en Rafelbunyol y no hubo colegio. Pese a ello se avisó a la dirección del centro -Els Germanells- de lo sucedido. También se informó a la maestra de la clase y a las familias de la veintena de compañeros, que acudieron ayer al ambulatorio para que les practicaran las correspondientes pruebas.
Más noticias
La previsión es que los resultados del resto de niños y de la docente se conozcan hoy, según la información que trasladaron desde Salud Pública al alcalde. «Al tratarse de un colegio y de niños es prioritario, por lo que les hicieron las PCR rápidamente y se les darán los resultados lo antes posible», explicó.
Publicidad
Por su parte, desde la Conselleria de Sanidad destacaron que «la clase pasará a la modalidad de educación a distancia con el mismo horario hasta que se determine la vuelta a la presencialidad» y que «se evaluarán los contactos estrechos del caso».
El resto de grupos, dijo el alcalde, seguirán funcionando con normalidad. Actualmente el centro tiene unos 400 alumnos de Infantil y Primaria. Por último, López incidió en que los niños sólo estuvieron juntos por la mañana y quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a la población y a las familias del centro.
Publicidad
En la guía de actuación del Ministerio de Sanidad, asumida por la Generalitat, se establece que en los grupos de convivencia estable, las clases burbuja (como la de la afectada de Rafelbunyol), todos los compañeros son considerados contactos estrechos, pues no se mantienen las distancias de seguridad y por tanto existen interacciones entre los niños.
Además de recoger la obligación de hacerles a todos una prueba PCR tras detectarse un positivo, se recomienda que guarden una cuarentena de 14 días, si bien la última palabra es de las autoridades sanitarias tras realizar el correspondiente estudio epidemiológico. No sucederá lo mismo en las aulas donde rige la distancia de 1,5 metros, pues se evaluará caso a caso para determinar los contactos estrechos.
Publicidad
Durante los primeros días del curso la incidencia de la pandemia ha trastocado la actividad de once centros: el San Francisco de Borja de Gandia, La Balaguera de Albal (que ayer abrió sus puertas), la escuela infantil El Caragol de Oliva, el CRA Penyagolosa, el IES Leonardo Da Vinci de Alicante, el Alfàndec de Tavernes de la Valldigna y el Ceip de Daya Nueva, que retrasó un día el arranque a la espera de una prueba PCR que al final fue negativa. A estos se suman los tres centros de Benigànim, que sigue confinada. Además, los positivos en el Joanot Martorell de Gandia y el Ceip L'Horta de Paiporta no implicaron alterar el arranque.
Más noticias
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.