

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
PATERNA.
Sábado, 14 de octubre 2017, 01:05
Paterna ha decidido declarar la guerra a las 'minas' de perro en la vía pública, el problema que más quejas vecinales genera en prácticamente todos los barrios, con la instalación de los primeros pipicanes inteligentes.
Estos nuevos 'aseos' perrunos recompensarán al can dispensándole una golosina, pero además serán autolavables y ecológicos, pues los residuos que las mascotas depositen allí, a cambio de un pequeño premio, se convertirán en materia orgánica reciclable para utilizarla como combustible de biomasa.
El Ayuntamiento de Paterna implantará, entre finales de este mes y principios del que viene, dos de estos pipicanes inteligentes, los primeros que se instalan en la Comunitat Valenciana, en los barrios de Alborgí y Valterna, dos zonas especialmente sensibles con el problema de las heces y los orines de las mascotas en la vía pública.
Así lo anunció ayer la concejala de Infraestructuras, Nuria Campos, quien ha señalado que «si funcionan tal y como esperamos, el Consistorio ampliará estos elementos a todos los barrios de Paterna para que las calles puedan quedar libres de suciedad y malos olores».
La limpieza y el reaprovechamiento de los residuos con este novedoso sistema eliminarían excrementos y orines de plazas, aceras, jardines y mobiliario urbano, lo que evitaría el deterioro constante de este tipo de elementos y la recogida múltiple por todas estas zonas.
Cada dispositivo podrá recoger los residuos de entre 250 y 300 perros al día, aproximadamente. El objetivo es que los canes hagan sus necesidades en un punto concreto de la vía pública, debidamente preparado para ello.
El funcionamiento de estos pipicanes es bastante sencillo. El propietario de una mascota podrá, accionando un botón, premiar al perro con una golosina, una vez que el animal haya hecho sus deposiciones en este sanitario urbano tan particular. Este sistema, que ya se ha puesto en marcha en algunas ciudades de Cataluña, funciona con energía solar y se limpia y desinfecta automáticamente. La instalación llevará aparejada, eso sí, un mantenimiento del conjunto para surtir de golosinas el dispensador o recoger los restos de la materia orgánica depositada para utilizarla como combustible para calderas de biomasa, entre otros posibles usos energéticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.