Urgente La Lotería Nacional del jueves reparte el primer premio en un municipio de 500 habitantes y en otras 14 localidades de toda España
Presentación de un proyecto sobre calidad del aire en Quart. lp

Quart pide a la Generalitat que calibre y cambie de lugar los medidores de calidad del aire

El Ejecutivo acusa a EU de querer «alarmar» a la población y recuerda que los datos obtenidos por los dispositivos «no son concluyentes»

DANIEL NAVARRO

QUART.

Miércoles, 21 de marzo 2018, 00:08

El Ayuntamiento de Quart de Poblet demandó a la Generalitat que clarifique los resultados de las mediciones realizadas en la estación de la Red Valenciana y Control de la Contaminación Atmosférica instalada en el municipio, en concreto en el colegio Ramón Laporta. En esta línea, desde el Consistorio señalanron que «la propia administración autonómica ya advirtió de que el cambio de los equipos y su falta decalibración hace que los datos obtenidos no sean concluyentes».

Publicidad

Quart de Poblet «ha sido siempre un modelo en cuanto a control de la contaminación atmosférica y tenemos aquí una estación porque cuando hace 30 años muy pocos la medían, nosotros ya hacíamos análisis y contábamos en la plantilla del Ayuntamiento con personal técnico especializado en este ámbito». Por esta razón «hemos solicitado a la Conselleria que investigue el por qué de unos datos anormalmente altos en partículas, que no se corresponden con nuestra realidad y cuya difusión está generando una alarma social no fundamentada, ya que jamás se ha producido un riesgo para la salud y la prueba está en que no se nos ha requerido para que adoptemos ningún tipo de medida». «Una cosa es la media anual y otra la cantidad recomendada en un día, ni una ni la otra las hemos superado en ningún momento», explicó el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Sostenibilidad, Juan Medina.

El edil subrayó que «cuando se detectaron esos registros, inmediatamente solicitaron un informe a la Fundación Ceam y el resultado fue que la contaminación no se debía ni al tráfico ni al viento, sino que podía estar relacionada con la actividad del colegio en el que se ubica la estación de medición porque, de hecho, el patrón sólo muestra valores altos en días laborables y entre las 10 y las 14 horas, produciéndose dos picos al principio y al final de ese periodo que coinciden con recreos y salidas del colegio o actividades extraescolares».

Por este motivo, Juan Medina explicó que «el centro educativo tiene zonas de tierra, en la que los y las escolares juegan, levantando polvo, justo al lado de la estación de control, con lo cual puede estar interfiriendo en los resultados obtenidos, más viendo cuando se detectan esos picos. No obstante, queremos que este punto se investigue y, si es necesario, se busque una nueva ubicación al equipo medidor para que evitar confusiones». De igual manera, desde el Ejecutivo criticaron que desde Esquerra Unida de Quart se esté intentando «generar alarma» sobre este asunto en la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: solo hoy, 12 meses a 12€

Publicidad