

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Rafelbunyol
Martes, 1 de diciembre 2020, 13:45
El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha comenzado este martes a retirar el mural de homenaje a «los caídos» en la Guerra Civil instalado en la iglesia parroquial San Antonio Abad, después de que dos sentencias, primero de un juzgado y luego del Tribunal Superior de Justicia valenciano, dieran la razón al consistorio a este respecto.
Las sentencias se basaban en la Ley de Memoria Histórica y sobre esa base se adoptó la decisión de retirar el panel en 2016, ante la referencia a los 39 vecinos del municipio «caídos por Dios y por España», tras un encabezamiento señalado por una cruz y la alusión a «José Antonio Primo de Rivera ¡Presente!», todos ellos considerados símbolos franquistas por el alcalde, el socialista Fran López.
En ese pleno de 2016 se aprobó, con los votos favorables del PSPV y Compromís y en contra del PP e Independientes de Rafelbunyol, cumplir con las recomendaciones de la comisión técnica de coordinación para la elaboración de un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la dictadura en el ámbito de la Comunitat. Esa comisión está adscrita a la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas.
La Agrupación de familiares de las personas cuyos nombres constan en el panel cerámico recurrió ante los tribunales el acuerdo municipal, después de que no fuera posible llegar a un acuerdo entre ambas partes.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Valencia dio la razón al Ayuntamiento y, en noviembre de 2019, el TSJCV ratificó que el panel debía ser retirado por ser «una exaltación personal y colectiva, de la sublevación militar y de la guerra civil». El gobierno municipal ha esperado a que ese fallo fuera firme y luego ha procedido a la retirada del mural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.