Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en un municipio muy popular por su vino y sus bodegas
El alcalde, Rafa García, con los miembros de la protectora. LP
La Sociedad Protectora de Animales de Burjassot asume el servicio de recogida  y el control de colonias felinas

La Sociedad Protectora de Animales de Burjassot asume el servicio de recogida y el control de colonias felinas

La duración del contrato, con un presupuesto anual de más de 40.000 euros, es de tres años, con posibilidad de una prórroga de dos

a. d.

Burjassot

Lunes, 26 de abril 2021, 21:15

La Sociedad Protectora de Animales de Burjassot (SPAB) ha sido la adjudicataria para hacerse cargo del servicio de la recogida, vigilancia y control de los animales de compañía abandonados, perdidos o vagabundos, la gestión de las colonias felinas y campañas de concienciación y sensibilización ciudadana sobre el respeto, cuidado y bienestar de los animales.

La duración del contrato con el Ayuntamiento será de tres años, con posibilidad de una prórroga de dos más y cuenta con un presupuesto de licitación de 41.420 euros anuales.

El alcalde, Rafa García, acompañado del concejal de Bienestar Animal, Juan Manuel Hernando, ha recibido a varios representantes de la SPAB y aprovechado para felicitarles y para animarles "a seguir trabajando en pro del bienestar de los animales de Burjassot".

"Además, tenemos tres años por delante en los que se pueden hacer muchas cosas y estoy seguro de que las personas que forman parte de la protectora van a cumplir al máximo, como lo han hecho hasta ahora, no solo en la labor con los animales en abandono sino también en la importantísimo trabajo de sensibilización social", ha añadido.

Acciones

El servicio consta de cuatro lotes de acciones: un primero que engloba el servicio de recogida y vigilancia y control de los animales de compañía abandonados, perdidos y vagabundos y la gestión de las colonias felinas; el segundo y tercero se centran en los servicios de asistencia veterinaria para los gatos de las colonias felinas así como los servicios de asistencia veterinaria, mientras que el cuarto está asociado a la creación de campañas de concienciación ciudadana sobre educación para el respeto y el bienestar animal.

El procedimiento a seguir cuando un ciudadano se encuentre a un animal, en estado de abandono, perdido o vagabundeando en el municipio es ponerse en contacto con la Policía Local , quien se hará cargo del animal en primera instancia una vez recibido el aviso. A continuación, se dará parte a la SPAB, quien procederá a la recogida.

Tras un reconocimiento veterinario, la SPAB se encargará de derivarlo al lugar correspondiente, según el tipo o la especie de animal que sea. En el caso de que se haya perdido, los dueños dispondrán de un máximo de 20 días para poder recuperarlo. Si no es así, se derivará al centro de acogida correspondiente, según su especie, a una casa de acogida temporal o, en el mejor de los casos, a la adopción por parte de unos nuevos dueños.

En el caso de la sensibilización y la concienciación ciudadana, la SPAB realizará al menos seis actuaciones al año relacionadas con el bienestar de los animales así como con su comportamiento y conducta, y su relación con la convivencia ciudadana, legislación vigente en materia de bienestar y sanidad animal o reglas de obediencia básica, entre otros temas de interés. Estas acciones se materializarán en charlas o actividades teóricas y prácticas en diferentes espacios municipales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Sociedad Protectora de Animales de Burjassot asume el servicio de recogida y el control de colonias felinas