![El techo de una casa cueva de Paterna se hunde y los vecinos denuncian abandono](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/paterna1-kIvC-U90874235847Br-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El techo de una casa cueva de Paterna se hunde y los vecinos denuncian abandono](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/04/media/cortadas/paterna1-kIvC-U90874235847Br-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ada dasí
Paterna
Miércoles, 4 de diciembre 2019, 13:05
Las lluvias caídas parecen haber sido la causa del desplome del techo de una de las casas cuevas del entorno de la Torre de Paterna , que sirvió de escenario para la última película de Pedro Almodóvar presentó su película 'Dolor y Gloria'. La vivienda estaba deshabitada pero en la contigua vive su propietario, una persona mayor que estaba muy afectado por lo sucedido, como comentó el presidente de la asociación vecinal de esta zona, Fernando Sanz.
La caída se produjo sobre las dos de la madrugada del miércoles sin causar ningún herido, únicamente los daños materiales que se pueden contemplar a simple vista. El lugar del suceso fue vallado inmediatamente para evitar accidentes y los técnicos municipales se personaron para valorar la situación.
El Ayuntamiento va a enviar al propietario una orden de ejecución para que repare y mantenga la cueva. Además, deberá iniciar los trámites para contratar un técnico que determine las medidas a tomar, en un plazo inferior a un mes. «La legislación urbanística actual establece que el dueño es el responsable de mantener la propiedad», señalan fuentes municipales. Al parecer, la cueva estaba deshabitada, y llevaba un tiempo cerrada. Estas construcciones necesitan de mucha ventilación y al no haber circulado aire, la humedad ha hecho que el techo cediera, dejando un hueco de aproximadamente dos por dos metros.
La Asociación de Vecinos de las Casas Cuevas coincide con esta apreciación aunque achacan la causa al planché de hormigón que el Ayuntamiento instaló sobre las edificaciones y que no respetó las pendientes adecuadas para evitar que se acumulara el agua. «Esto sumado a que se le privó de las entradas naturales de aire ha provocado la caída», apunta su presidente, Fernando Sanz.
Desde la entidad vecinal se acogen al refrán de; «cuando veas las barbas de tu vecino quemar pon las tuyas a remojar» y temen que este suceso pueda volver a repetirse. Por ello, reclaman al Consistorio un correcto mantenimiento de este patrimonio local. «En el entorno de la Torre se han hecho actuaciones que no han sido las correctas, como colocar ese planché sobre las cuevas», explica Sanz.
«Estamos muy pendientes de actuar contra o con el Ayuntamiento para que esto no ocurra bien por dejadez, por desconocimiento o por ignorancia, pero puede ser un problema endémico», recalca el presidente. Actualmente hay medio centenar de casas habitadas, «el Consistorio compró algunas pensando que no hacía falta mantenimiento pero no es así, hay que mantenerlas de una manera respetuosa para que sea un lugar emblemático».
El equipo de Gobierno está redactando un plan para poner en valor el entorno de la Torre con un presupuesto de 1,8 millones de euros y que, ahora, trata de consensuar con los vecinos. «No estamos trabajando con ellos sino luchando. Tratamos de impedir que hagan actuaciones que provoquen casos como este. Es una colaboración forzosa», explica Sanz. «Hasta ahora no se nos ha tenido en cuenta. El proyecto no puede hacerlo alguien que no tiene conocimientos sobre las cuevas», reclama y añade que «queremos que este entorno se aproveche de forma coherente en beneficio del patrimonio local».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.