Borrar
Un trabajador aplicando el tratamiento contra el mosquito tigre. LP
Torrent refuerza la lucha contra el mosquito tigre

Torrent refuerza la lucha contra el mosquito tigre

Este año se incrementa la partida presupuestaria en 6.500 euros y la campaña con tratamientos se prolongará hasta octubre

redacción

Torrent

Martes, 4 de mayo 2021, 00:22

El Ayuntamiento de Torrent ha previsto la planificación de inspecciones y tratamientos contra el mosquito tigre y común, que han comenzado a realizarse a partir de esta primera quincena de mayo y se prolongarán hasta finales del mes de octubre.

“Como todos los años, esta actuación se adelanta a los meses de calor, momento en el que proliferan las plagas, y además se ha incrementado en 6.500 euros más e irá acompañada de una campaña informativa, facilitando a los vecinos y vecinas una serie de consejos que insisten en que la prevención es fundamental para intentar impedir su reproducción”, ha señalado la concejala de Sanidad, Marina Olivares.

Las zonas objetivo de estos tratamientos son, principalmente, aquellas propensas a sufrir estancamiento de aguas y sus alrededores, como los barrancos y espacios adyacentes, junto con otras del casco urbano susceptibles de cobijar larvas de estos insectos, como los parques infantiles con vegetación y zona ajardinadas, así como los imbornales, sistemas de desagüe o acequias de riego ubicados en las cercanías de estos recintos recreativos.

Zonas y calles

De manera más específica, el tratamiento se iniciará del 1 al 7 de cada mes con la inspección de posibles plagas en el barranco de l'Horteta y su entorno más cercano, el Pantano, la calle San Luís Beltrán y el paseo Juan de la Cierva. Y del 8 al 15, en el barranco de Torrent y calles adyacentes como Maestro Fortea, Llíria, Virgen de Fátima, San Pancracio, Xocolaters y zona de la depuradora.

La segunda quincena de cada mes se repetirán las acciones de inspección y de tratamiento según el orden que se haya establecido durante los primeros quince días del mes.

Por otra parte, para las zonas de parques y del casco urbano donde exista posibilidad de estancamiento de agua, como fuentes, bocas de riego o zonas ajardinadas, el tratamiento comienza con la revisión durante la primera semana de parques e imbornales, en concreto: Hort de Trénor, Parc Central, plaza de la Libertad y Auditorio, zona del Vedat y barrio San Gregorio.

Del 8 al 15 es el turno de parques e imbornales de las zonas de la avenida Reina Sofia, Vedat de los Mares-Barranc de Picassent, centro comercial Las Américas, Santa Apolonia, Piscina Municipal El Vedat, zona de las calles de Pintores en el Vedat y calle Padre Méndez.

Además, también se llevarán a cabo estudios previos y observación directa de zonas donde se detecten indicios que evidencien la presencia de plagas o el riesgo de que pueda surgir algún foco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Torrent refuerza la lucha contra el mosquito tigre