Borrar

Una vecina de Torrent denuncia exclusión laboral por no usar la talla 40

La mujer declara sentirse «humillada» tras acudir a un puesto de trabajo cuyo único requisito era el de hablar inglés

ADA DASÍ

TORRENT.

Jueves, 3 de enero 2019, 00:33

Julia (nombre ficticio) se siente «humillada». Tiene 35 años, es «negra» y está «gorda», como ella dice, pero eso no implica que no esté capacitada para ejercer un empleo en el que el único requisito era el de hablar inglés. Por ello, una empresa de trabajo temporal la derivó a una segunda para hacer un curso de formación en el Circuito Ricardo Tormo para estar en un punto de información.

El día 13 de noviembre, se vistió «muy arreglada», porque no quería perder la oportunidad laboral que se le presentaba para atender a sus dos hijos. Una trabajadora social de la Casa de la Dona de Torrent, la llevó hasta allí porque Julia, es víctima de violencia de género y se sigue minuciosamente su caso, buscándole trabajos que puede desempeñar y que le sirven para llenar la nevera. No obstante, una vez allí, el sueño se hizo pedazos.

El vigilante, nada más verla, no la dejó pasar sabiendo que iba al curso de formación y la mantuvo a la espera de que un representante de la empresa saliera. Cuando llegó, le pidió que esperara y unos minutos más tarde recibió un mensaje en el que le indicaban que «la vacante se había anulado».

«Ante mi insistencia, me comunican por teléfono que el problema es que no hablo bien castellano, pero nadie me había hecho una prueba». Aun así, volvió a pedir explicaciones y «un chico de la formación» le dijo que «sería una confusión» y que «buscaban mujeres de hasta 25 años y con una talla 40».

«Todas las demás que iban al curso pasaban por mi lado y entraban. Es una humillación como persona y como mujer, poniendo por delante el físico a la inteligencia y las habilidades sociales y perpetuando los estereotipos de género que tienen que ver con las mujeres y el mundo del motor», apunta.

Desde el Circuito Ricardo Tormo, preguntado por este periódico, señalan que la contratación de personal para el evento «está delegado en una empresa de trabajo temporal». «Los únicos requisitos que se marcaron a esta fueron que el candidato hablara castellano, inglés, y se valoraría, un tercer idioma».

La empresa seleccionó por correo electrónico y los convocó el día 13 de noviembre para la formación. Según explican, «se detectó que la mujer no hablaba bien castellano al llamarla para cambiar la ubicación del curso», y puntualizan que «nunca hemos pedido esos requisitos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una vecina de Torrent denuncia exclusión laboral por no usar la talla 40