ADA DASÍ
TORRENT.
Viernes, 27 de abril 2018, 00:48
Calles en las que no queda asfalto y el firme es de grava o vías con socavones y en las que la vegetación invade parte de la calzada, sobre todo cañizos. Esta es la imagen que presenta la urbanización Cumbres de Calicanto de Torrent y que también se repite en Santo Domingo. El Grupo Municipal Popular se ha hecho eco de estas demandas vecinales y han presentado una moción ante el Ayuntamiento exigiendo un plan de asfaltado que ponga fin a estos problemas.
Publicidad
A esta reivindicación también se suman mejoras en las aceras y la iluminación, además de la creación de zonas de esparcimiento. Unas propuestas que, según el PP, «surgen tras la reunión con los vecinos». «Tras visitar Calicanto, hemos comprobado que la zona necesita urgentemente un reasfaltado de calles y ahora el Ayuntamiento tiene dinero para poder invertir, gracias al Real Decreto-ley del Gobierno que permite realizar inversiones sostenibles con el superávit de 2017», ramarca su portavoz, Amparo Folgado, quien advierte que la cifra de la liquidación positiva asciende a 4,6 millones de euros.
En la visita, los populares remarcan que, «además del mal estado de las calzadas, las aceras también se encuentran en una situación de desgaste por el paso de los años, postes que impiden que por ellas circulen los vecinos y un largo etcétera de deficiencias que se podrían mejorar, como el de la iluminación en las calles».
Los vecinos también reclamaron a la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado que, «solicitara una zona de esparcimiento y descanso para los vecinos de Calicanto, así como espacios de sombra y mejor señalización en las paradas del autobús». En la moción del PP añade que el servicio de Obras Públicas del área de Desarrollo Sostenible, «tiene un listado de peticiones vecinales con respecto al asfaltado de calles» de las propias Asociaciones de Calicanto.
Desde el equipo de Gobierno, recuerdan que fue el actual Ejecutivo el que recuperó el contrato de mantenimiento de la vía pública, ya que en la pasada legislatura esta función la realizaba el Consell Agrari, «que no dispone de los medios adecuados».
Publicidad
«En dos año se va a invertir 1,4 millones de euros en la pavimentación de calles de toda la ciudad, que es lo que está estipulado en el contrato», explica el concejal de Gestión de Recursos, Andrés Campos, quien añade que «se hará una planificación y se priorizarán las actuaciones teniendo en cuenta a los vecinos». El edil también califica de «oportunismo» la moción del PP porque «hemos sido nosotros los que hemos recuperado este servicio».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.