Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Los vecinos concentrados ante las puertas del ayuntamiento. LP
Vecinos de Godella se unen para frenar la urbanización de la Torre del Pirata
 

Vecinos de Godella se unen para frenar la urbanización de la Torre del Pirata

  ·

Cerca de un centenar de personas participaron en un paseo reivindicativo para pedir la declaración de la zona como Paraje Natural Municipal

ada dasí

Godella

Miércoles, 10 de junio 2020, 22:20

Un grupo de vecinos de Godella se ha unido para proteger la Muntanyeta de la Torre del Pirata, lo que consideran el último pulmón verde del municipio, amenazado por el PAI del sector 31/32 que prevé la construcción de cerca de 700 viviendas. Su objetivo es que se declare Paraje Natural Municipal que asegure su supervivencia y regeneración y para ello, convocaron un «paseo reivindicativo» ante las puertas del ayuntamiento.

Cerca de un centenar de personas acudieron a esta cita, cumpliendo con la normativa sanitaria y esgrimiendo un cartel con su demanda. «Lo que queremos es trabajar y negociar con el Consistorio, no empezar una guerra», comenta uno de los organizadores, Pepe Mas. Esta es la primera de las acciones previstas por este grupo que se está constituyendo como asociación bajo el nombre 'Salvemos el pulmón natural de la Torre del Pirata' y a ella, le seguirán una manifestación y otras propuestas reivindicativas en las próximas semanas.

La iniciativa surgió el pasado día 2 de junio cuando los vecinos tuvieron constancia de que habían máquinas trabajando en la Muntanyeta, a pesar de que el Ayuntamiento emitió un comunicado informando de que se trataba únicamente de catas en un terreno privado. Los residentes advierten de que los trabajos fueron «algo más», «de los seis viales que prevé el proyecto, se han abierto ya tres» y aseguran que «se ha estado deforestando el terreno».

Ante esta situación, pasaron de las palabras a los hechos y decidieron replantar una decena de pinos y un ejemplar que había sido arrancado por las excavadoras durante la actuación que, de momento, está parada.

Valor ambiental

El colectivo pone de relieve el alto valor ambiental, arqueológico, sanitario y ecológico de esta montaña y señalan que en su «lucha», «no hay colores políticos, somos todos verdes». «No tiene sentido que después de la pandemia se elimine uno de los pulmones naturales que tanta falta hacen y se cambie por ladrillo», comenta Pepe Mas. Y es que los terrenos están afectado por una PAI que data de 2008 y se reactivó el pasado mes de enero, con la cancelación de la caducidad.

Desde el Consistorio, el equipo de Gobierno explicó en un comunicado, en base a un informe técnico municipal, que la actuación que levantó las sospechas de los vecinos se tratan de un estudio geotécnico y de permeabilidad del suelo en una parcela privada, «para lo que no necesita licencia». «Estas actuaciones no se pueden considerar obras, tratándose cómo son, de trabajos de campo previo a la redacción de un proyecto», apunta el documento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vecinos de Godella se unen para frenar la urbanización de la Torre del Pirata