
Vecinos de Play Puig reclaman prolongar el espigón para evitar la pérdida de arena
·
Los residentes de la zona advierten de las piedras que se han acumulado en la orilla y que provocan accidentes entre los bañistas·
Los residentes de la zona advierten de las piedras que se han acumulado en la orilla y que provocan accidentes entre los bañistasada dasí
El Puig
Viernes, 7 de agosto 2020, 23:46
Los residentes de la zona de Play Puig, en El Puig de Santa María, denuncian la situación en la que se encuentra la playa, con piedras de considerable tamaño que se concentran en la arena y en la orilla y que "provocan accidentes" entre los bañistas. La pérdida de arena también es otro de los motivos de preocupación para los vecinos que achacan al "mal estado del espigón" y a sus "reducidas dimensiones" con respecto a los de otros tramos del litoral.
Publicidad
"Llevo viniendo aquí desde hace casi 40 años y la playa se ha ido degradando progresivamente", comenta uno de los residentes, "nunca han habido piedras". "La situación cambió cuando protegieron la zona de Mar Plata, que era de piedras y que invirtió la situación; aquí se pierde arena y allí se gana", explica.
Por ello, una iniciativa particular ha presentado un escrito dirigido al consistorio para reclamar una solución definitiva a estos problemas, que según afirman "no se debe solo a los temporales". "Han echado arena para solucionarlo pero no es suficiente y pedimos una actuación que sea permanente", advierten y apuntan que el espigón "se encuentra en mal estado, ya no se puede caminar por él y muchas de las piedras que acaban en la playa proceden de allí".
Los vecinos recuerdan que ese espigón "lo pagamos nosotros. Fue el constructor de la urbanización el que se hizo cargo de construirlo, junto al paseo marítimo, y se cedió al ayuntamiento en los años 80". "El problema es la falta de mantenimiento que ha provocado que haya ido menguando en su longitud con respecto al resto", comentan.
Por su parte, el PP también critica la situación que vive el litoral y que achaca a la "falta de interés" del ejecutivo. "Hay puntos de vertidos de aguas fecales abiertos desde hace cuatro meses, tramos de caminos en primera línea quemados por falta de mantenimiento y vertidos de escombros".
Publicidad
También señalan que hay "un porcentaje amplio de lavapiés sin funcionar y parte de los que funcionan ubicados en puntos que generan aguas estancadas en el precario paseo o acera", a lo que se añade la "constante falta de mantenimiento de la señalización y acordonamiento de espacios, el nulo mantenimiento de los jardines, y las obras en pleno mes de agosto".
Respecto a las demandas de los vecinos, la alcaldesa, Luisa Salvador afirma que ya se ha dado traslado a Demarcación de Costas para que se actúe en los espigones de la playa La Torreta-Santa Elena y que la contestación ha sido que "se enmarcan dentro de un estudio que afecta al litoral para prevenir los efectos de los temporales".
Publicidad
Salvador explica que este año ha sido "atípico" y los trabajos para reparar los desperfectos de Gloria que tenían que haber empezado en marzo "se han retrasado hasta junio, pero hemos hecho lo posible para que las playas estuvieran a punto para la temporada estival".
En este sentido, el Ayuntamiento ha asumido la reparación del paseo en Play Puig y se ha contratado los servicios de un tractor para allanar la playa de Santa Elvira. Además, la Agencia Valenciana de Turismo solucionó el problema de los lavapiés hace unas semanas, que no funcionaban porque el temporal había arrancado la conexión del agua. También en junio concluyeron las cargas de arena por parte de Costas y está previsto una nueva actuación en septiembre.
Publicidad
Salvador destaca la calidad de las cinco playas, refrendada por las analíticas oficiales que son "idóneas" y pone relevancia el "esfuerzo" que se ha hecho para cumplir con todos los requisitos de seguridad. En esta línea, acusa al PP de "vender una imagen de El Puig que no es real solo por interés político".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.