Vecinos de una urbanización de Picassent sufren una plaga de lombrices milpiés
·
Los técnicos municipales aseguran que su presencia se debe a la excesiva humedad del suelo y detectan otro foco en el polígono
·
Los técnicos municipales aseguran que su presencia se debe a la excesiva humedad del suelo y detectan otro foco en el polígonoada dasí
Picassent
Viernes, 15 de mayo 2020, 22:23
Una plaga de lombrices milpiés se ha apoderado de la urbanización las Delicias del Realón de Picassent. Sus residentes conviven a diario con estos visitantes que se suben por las paredes y entran por cualquier rendija a las viviendas buscando un espacio seco y, aunque son inocuos para las personas, la situación es «muy incómoda», como explican los residentes.
Publicidad
Uno de los afectados que vive en la calle Girasoles comenta que «todos los días recojo medio cubo de estos gusanos de las paredes de la valla y dentro de mi casa, los meto en agua porque es la única forma de acabar con ellos». Según explica, ha probado con diferentes métodos como insecticidas, pero «no sirve porque hay tanta cantidad que solo mueren los primeros» y tampoco quiere pisarlos «porque desprenden mal olor«.
En otro de los chalés de la misma urbanización explican que las lombrices «entran hasta por las ventanas» y se los pueden encontrar en cualquier rincón o trepando sobre las cortinas, «es muy desagradable». Además, temen que afecte a los huertos que tienen para su propio consumo o a las plantas de los jardines.
También comentan que esta situación no es nueva, «el año pasado ya se vieron y en el pasado mes de octubre, pero nunca ha sido tanta cantidad como ahora. Limpias una zona y al segundo ya tienes otro montón». «Parece que tengan un horario establecido y desde las once la mañana hasta las dos de la tarde es cuando más se ven», añaden.
No saben muy bien de donde proceden, aunque el vecindario especula que es debido a los campos abandonados que hay en la zona y que lindan con algunas de las viviendas más afectadas. Por ello, han solicitado al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto y que obligue a los propietarios de estos terrenos a la limpieza, para evitar también el peligro de incendio.
Publicidad
Desde el Consistorio confirman que este no es el único foco que existe en la población y se ha constatado su presencia en el polígono industrial. La edil de Medio Ambiente, Ester Carbonell, apunta que los técnicos municipales han estado comprobando el problema.
«Se trata de una lombriz que sale a la superficie por la humedad del terreno. Este año las lluvias no han dejado que se seque la tierra y por eso hay más presencia», explica. Y advierte de que «son inofensivas para la salud, es más la incomodidad de la situación», aunque añade que «se alimentan de las raíces de las plantas y de la vegetación».
Publicidad
La concejal asegura que los técnicos han fumigado la zona afectada «pero vuelven a salir con mucha rapidez y contra eso, no se puede hacer nada. Hay que esperar a que deje de llover». Respecto a los campos abandonados, explica que se ha emitido un bando, para recordar la obligación de los propietarios de mantener los solares en buenas condiciones de salubridad.
La plaga también afecta a Torrent, donde se han quejado los vecinos de la plaza Maria Mazzarello.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.