

Secciones
Servicios
Destacamos
ADA DASÍ
TORRENT.
Lunes, 15 de enero 2018, 23:34
Los residentes del barrio de los Pintores, ubicado en El Vedat, a las faldas del Mas de la Muntanyeta reclaman mejoras en la zona, que todavía está por urbanizar debido a la paralización del PAI previsto para su desarrollo y que ha provocado que en algunos tramos no haya ni aceras. Este es uno de los núcleos más antiguos y donde se ubican numerosas viviendas de secano. Desde la Asociación de Vecinos de El Vedat, señalan que las reivindicaciones van encaminadas a que se destinen más fondos para «hacerlo más habitable».
Entre ellas, los residentes reclaman la asignación de los «números de policía» correspondientes a las viviendas y en el sentido urbanístico más estricto, la adecuación de los viales y la urbanización de la zona pendiente de ejecución por el programa que no se desarrolló. Además de la construcción de aceras en aquellos tramos en los que no existe, porque nunca se han construido, para dar una mayor seguridad y movilidad a los vecinos.
Por otra parte, e igual que ocurre en todo El Vedat, los residentes reclaman la limpieza, el mantenimiento y el vallado de solares, concretamente de dos de ellos que están abandonados y suponen un peligro para el resto de la comunidad. En este sentido, solicitan al Ayuntamiento que advierta al propietario para que actúe sobre ellos o, en su defecto, reclaman la ejecución subsidiaria.
A estas demandas se suma la colocación de los contenedores en una ubicación menos peligrosa y más accesible que la que tienen actualmente, además de la señalización del calendario de recogida de la poda, ya que «estos restos depositados junto a los contenedores, en numerosas ocasiones están ahí durante mucho tiempo con el peligro que ello supone porque pueden provocar un incendio y se llena de suciedad», como advierten. También reclaman una mejor señalización para regular el paso de vehículos y que «se haga cumplir la normativa» respecto al tráfico.
Desde la barriada apuntan que «queremos un barrio adecuado a las necesidades de los vecinos, no queremos ser de segunda clase» y «esperamos una solución por parte de nuestros gobernantes lo antes posible».
Esta misma reivindicación es la que la utilizan los vecinos de El Vedat para reclamar, de nuevo, un solución para el Camí de la Mala Pujà y la calle Río Ebro que unen esta zona de la ciudad con el Toll l'Alberca hasta la Colonia Blanca. El vial es estrecho, en el que no caben dos coches, y cuenta con curvas peligrosas con escasa visibilidad. En principio fue un camino agrícola aislado pero ha ido ganando utilidad conforme la zona se ha ido desarrollando con la creación del By-Pass y el área comercial.
La asociación vecinal explica que «al mal estado del asfalto, la estrechez de la calzada, la falta de aceras, los altos desniveles con peligro de caída y la suciedad de los solares de la zona, hay que añadir que en época de recolección de frutales, los camiones aparcan en un lateral del camino y complican aún más la circulación».
Por ello, señalan que es «necesaria una actuación urgente, de reparación de viales, reordenación de la circulación, construcción de aceras para los peatones, vallado y limpieza de solares, prohibición de paso de grandes vehículos o en su defecto ampliación del ancho de la calzada». Este es un problema endémico que lleva años sin solucionarse porque, además, confluyen viales que son de titularidad del Ministerio de Fomento y Diputación, además de municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.