Un avión despega de una pista del aeropuerto de Manises. Txema Rodríguez

Xirivella reclama a Aena insonorizar otras 2.400 viviendas por el ruido del aeropuerto

La empresa pública aeroportuaria indica que «se cumple con la legislación vigente en materia de derechos a aislamiento acústico»

ada dasí

Xirivella

Miércoles, 17 de febrero 2021, 12:49

El Ayuntamiento de Xirivella exige a Aena que asuma el último Mapa Estratégico de Ruido y amplíe el derecho de renovación de cerramientos que recoge el plan de aislamiento acústico, a otras 2.400 viviendas. De este modo, algunas ubicadas en el barrio de la Luz tendrían derecho a la sustitución gratuita de ventanas y persianas para mitigar el ruido del tráfico aéreo provocado por el aeropuerto de Manises.

Publicidad

La concejala de Medio Ambiente, Karin Jansen, trasladó esta exigencia municipal en la última reunión de la comisión de seguimiento Ambiental del Aeropuerto de Valencia. Jansen, que en nombre de Xirivella representa a todos los municipios afectados, recordó que «los cálculos que maneja Aena en la actualidad se basan en un mapa de ruido elaborado en 2012» e instó a a la empresa a «reconocer el derecho de las viviendas incluidas en la última actualización» del Ministerio de Transportes y Movilidad, fechada hace tres años y que incorpora las nuevas rutas aéreas y, por tanto, «mediciones acústicas más precisas y realistas».

Cerca de un 10% de los pisos afectados todavía no han solicitado las ayudas del cambio de puertas y ventanas para aislar

Fuentes de Aena consultadas por este periódico aclaran que el Mapa Estratégico del Ruido de Valencia y del resto de ciudades, que se actualizan cada cinco años, «no afectan ni a las huellas acústicas de los planes de aislamiento ni a la insonorización de viviendas» y que la empresa «cumple escrupulosamente con la legislación vigente en materia de derechos a aislamiento acústico en el entorno aeroportuario».

Según los últimos datos que maneja el operador, el censo actual de viviendas con derecho a aislamiento a su cargo es de 4.666, y en 2.436 de los casos ya han finalizado las obras o están en ejecución. Las actuaciones han sufrido las limitaciones de la pandemia.

Afectados

En el caso de Xirivella, el municipio más afectado por el tráfico de aviones que genera el aeropuerto de Manises, se han incluido 1.856 pisos en el plan, que recoge el derecho de sus moradores a solicitar gratuitamente la sustitución de carpintería metálica, persianas y ventanas con doble acristalamiento en caso de no tenerlas, pero según el Ayuntamiento algo más de un 10%, concretamente 193, todavía no ha formalizado su solicitud de renovación de cerramientos.

Publicidad

Hasta la fecha, 1.389 están a la espera de aprobación, con una inversión media que oscila entre los 3.000 y los 7.000 euros en función del número y tamaño de elementos a sustituir.

Otra de las localidades afectadas por la huella acústica de la infraestructura aeroportuaria es Manises y especialmente el barrio de San Jerónimo, el más cercano a la misma. Desde la Asociación de Vecinos advierten de que las obras para insonorizar llevan un retraso de cerca de un año en dos de las cuatro fincas que se recogen en el plan.

«En dos de los grupos ya han acabado las obras y los residentes lo han notado mucho. Es un cambio muy grande que incrementa la calidad de vida«, apunta su presidenta, Rosario. Pero, todavía están a la espera de que continúen con las actuaciones.

Publicidad

«Por ejemplo, en mi casa ya han pasado a medir el ruido y me han dicho que me cambiarán todas las ventanas y la puerta de entrada porque vivo en una planta baja y vibra con el paso de los aviones», explica y añade que «la semana pasada estuvieron en otras viviendas para hacer las mediciones y les han comunicado que empezarán con las obras en una máximo de seis meses«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad