Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
L'Horta
Lunes, 25 de noviembre 2024, 15:58
El 25 de Noviembre se ha suspendido en muchas localidades afectadas por el desbordamiento del barranco del Poyo, como Alfafar, Benetússer, Catarroja o Massanassa que todavía siguen en una situación delicada tras el paso de la DANA. En Catarroja el Col•lectiu Feminista La Bacora ha colgado sus pancartas reivindicativas, y en Massanassa, desde el consistorio se explica que «se siguen atendiendo todos los casos y haciendo seguimiento de las mujeres víctimas de violencia de género a través de los servicios sociales de Massanassa».
Este 25 de noviembre, Torrent ha rendido homenaje a las mujeres víctimas de la violencia con un minuto de silencio celebrado en la puerta del Ayuntamiento. El acto, que ha reunido a numeroso público, ha contado con la participación de la alcaldesa Amparo Folgado, la concejala de Igualdad, Amparo Chust, y los miembros de la corporación municipal, simbolizando la unidad del municipio frente a esta lacra social.
La alcaldesa, ha subrayado la importancia de trabajar juntos para erradicar la violencia contra las mujeres. “La erradicación de la violencia contra la mujer es una responsabilidad colectiva y requiere del esfuerzo de todos. Por eso agradezco la presencia de todos los grupos políticos municipales, mostrando la unidad de Torrent frente a esta realidad que afecta a tantas mujeres en nuestra sociedad”, destaca Folgado.
Otra situación es la del resto de municipios, en el que el Ayuntamiento de Paterna ha realizado una Marcha Cívica por las diferentes calles de la ciudad que ha concluido en la Plaza del Pueblo con la lectura de un manifiesto con una amplia representación del tejido asociativo local y de asociaciones de mujeres de Paterna además de alumnado del IES LA Canyada.
El Ayuntamiento de Manises ha conmemorado el 25N, con la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Igualdad, Pilar Bastante, en la Casa de Cultura de Manises. Ha reivindicado la importancia de acabar con la lacra que es la violencia machista y sus manifestaciones, las cuales son de muchos tipos: desde la vicaria hasta la digital, pasando por la sexual o la económica.
Durante todo el mes de noviembre, el Ayuntamiento de Mislata ha vuelto a reafirmar su apoyo en esta reivindicación a través de la amplia programación organizada en las XXI Jornadas contra la Violencia de Género. A la lectura del manifiesto el alumnado de los centros de secundaria, reunidos en el anfiteatro de Felipe Bellver, han leído un manifiesto escrito conjuntamente con un mensaje común y claro de repulsa a la violencia machista.
Quart de Poblet ha desarrollado diversas actividades durante todo el mes de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A pesar de la suspensión de algunos actos debido a los devastadores efectos de la DANA, se ha mantenido el núcleo central de las actividades dada la importancia de sensibilizar y concienciar sobre una problemática que sigue afectando a muchas mujeres. La alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, ha subrayado que «sabemos que, en situaciones como la que hemos vivido, la violencia machista queda invisibilizada, de manera que fundamental actuar desde el primer momento para garantizar la protección de las mujeres afectadas, ofreciendo acompañamiento y una atención especializada».
Alboraya está llevando a cabo su campaña por el 25N, con una serie de actividades culturales y educativas para concienciar en la lucha contra la violencia de género, bajo el lema «Saca de dentro a la persona». La programación abarca desde teatro, cine y mesas redondas, hasta cursos de formación específica. Comenzó el 22 de noviembre y se extenderá hasta enero de 2025, involucrando a la comunidad y profesionales en diferentes ámbitos.
El Ayuntamiento de Museros ha conmemorado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una campaña que pone el foco en las complicidades sociales que perpetúan las situaciones de violencia machista. La iniciativa principal de este año rinde homenaje a Gisèle Pèlicot, una mujer francesa que sufrió años de abusos en su propio hogar debido al silencio y la inacción de su entorno. Museros ha preparado una completa programación que combina actos institucionales, propuestas culturales y actividades educativas.
La Pobla de Farnals conmemora el 25N con la lectura del Manifiesto y un minuto de silencio en un emotivo acto que ha recordado a las 42 mujeres asesinadas este año en España. El Ayuntamiento reafirmó su compromiso en la lucha contra la violencia de género, llamando a la acción tanto a las instituciones públicas como a la ciudadanía para denunciar y combatir este problema. La concejala de Igualdad cerró el acto con un emotivo mensaje: «No podemos girar la cabeza hacia otro lado. Esta lucha nos compete a todas y todos». Albal conmemora el 25N con la lectura del Manifiesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.