a. d.
Horta
Martes, 14 de septiembre 2021, 18:13
Las instalaciones de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (Emtre) han contabilizado 2.971 toneladas de cenizas procedentes de las fallas que se han quemado en Valencia y en una decena de municipios del área metropolitana, que supone un 21% menos que en la cremà de 2019, con 3.763 toneladas.
Publicidad
En estas fallas atípicas solo se han plantado los monumentos en Valencia y nueve municipios de l'Horta, como son: Quart de Poblet, Mislata, Burjassot, Xirivella, Torrent, Catarroja, Aldaia, Moncada y una semana más tarde, Paterna, mientras que Foios y Alaquàs, las celebrarán próximamente. En el resto de municipios como Albal, Alboraia, Alfafar, Benetússer, El Puig, Manises, Massamagrell, Puçol, Tavernes Blanques, Picassent, Silla, Godella o Paiporta se han suspendido.
Esto se ha notado en el volumen de cenizas recogidas, pero si contabilizamos únicamente las de las poblaciones que han quemado los monumentos en septiembre, la cantidad es incluso superior. En 2019, en estos diez municipios se recogieron 2.692 toneladas de cenizas. La Emtre ha previsto, como cada año, un dispositivo especial para que estos residuos se depositen en un punto de reciclaje adecuado.
Para el presidente de la entidad y vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, "estos datos demuestran la progresiva recuperación de la normalidad, evidentemente diferente respecto al 2019 pero que apunta a la recuperación social, cultural y económica del área metropolitana".
La ciudad de Valencia es, con mucha diferencia, donde más cenizas de recogen. Este año se han contabilizado casi 2.300 toneladas de cenizas, cuando en 2019 se recogieron 1.895 toneladas, un incremento del 8%. También se han registrado incrementos en Paterna, donde se ha pasado de las 125 toneladas, 24 más que en 2019. Lo mismo pasa en Aldaia, que sube de las 69 toneladas de 2019 a las 86 de 2021, y en Quart de Poblet, con 37 en 2019 y 50 toneladas en esta ocasión.
Publicidad
Otras poblaciones apenas registran variaciones o pequeños descensos. Es el caso de Burjassot con 95 toneladas, Mislata con 52 y Torrent con 185. En cambio, otras experimentan un descenso significativo, como Xirivella que baja de las 37 toneladas de 2019 a las 22, Catarroja que de las 77 pasa a las 40 de 2021, o Moncada con 23 en 2019 y 12 en 2021.
Todavía están pendientes de contabilizar las cantidades recogidas en Foios, donde se quemarán los monumentos la noche del 16 de septiembre. En 2019 se recogieron en este municipio 8 toneladas y media de cenizas. Alaquàs, donde en 2019 se recogieron 54 toneladas y media de residuos de cenizas, celebrará las fallas en octubre.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.