Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Agricultor trabajando. LP

Abdul, el agricultor nómada: «Encontré un cuerpo en mi campo»

Su terreno de huerta en la Torre se convirtió en un solar lleno de coches tras el paso del agua

Nacho Roca

Alcásser

Martes, 14 de enero 2025

Abdul tenía alquilado un terreno cultivable en la zona de Paiporta cercana a La Torre, una franja de tierra que quedó aniquilada por el paso del agua con fango y lodo la noche del 29 de octubre. Dos días después del desbordamiento, Abdul, vecino de Catarroja, fue a ver cómo había quedado su campo al que anteriormente acudía todos los días para ver crecer sus cultivos.

Publicidad

Lo que vio en su campo le cambió la vida: coches amontonados donde antes crecían hierbas aromáticas, y entre los vehículos un cuerpo humano. Este fue uno de los poderosos motivos por el cual Adbul decidió abandonar el campo inundado de coches, lodo y todo tipo de enseres arrastrados por la fuerza del agua, y alquilar un nuevo terreno de huerta en Alcásser, también en la comarca de l'Horta Sud.

Las acequias «estaban destrozadas, todo lleno de coches y el cuerpo de una persona, y la sorpresa todavía más fuerte es que era un bombero», relata afectado Adbul. Aquel día, «la UME vino al campo para llevarse el cuerpo de la víctima de la barrancada», un miembro de las fuerzas de seguridad, según dedujo Abdul por el informe.

A sus 29 años, Abdul es un emprendedor con un negocio de una carnicería en Catarroja, también destruida por la dana, y que pronto reabrirá en la avenida Rambleta número 15 de esta localidad, una zona muy afectada por el paso del agua con una fuerte corriente que destrozó todos los comercios de esta vía comercial.

«Pero lo que me gusta es el campo», reconoce el joven Abdul, «empecé trabajando con mi tío y no lo puedo dejar porque me gusta mucho, por eso he buscado otro campo para seguir cultivando», explica al tiempo que cuenta que «he vuelto a empezar con un alquiler a diez años de un huerto de naranjos recién arrancado de tres hectáreas y media, y he invertido en riego por goteo para ahorrar agua». «En Paiporta regaba con la acequia, que ha quedado destruida, y ahora quiero probar con este sistema».

Publicidad

«Pensé en dejarlo, pero me gusta mucho y hay que tirar para adelante y ahora mismo tiene muchísima salida. Cada vez la gente consume más hierbas aromáticas, hace más sopas, guisa con nuevos sabores y se necesitan este tipo de plantas. Por ejemplo, el cilantro antes no se conocía aquí en España y ahora lo conocen un montón y es un producto que se utiliza muchísimo», explica Abdul, orgulloso de seguir con la tradición agrícola de la zona de l'Horta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad