
A. D.
Paterna
Jueves, 12 de enero 2023, 19:14
Acció Ecologista-Agró se persona en la demanda del Ayuntamiento de Paterna contra la inclusión de Les Moles en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Turia y pide que se desestime el recurso presentado en los tribunales por la administración local, "de espaldas a la ciudadanía", como señalan.
Publicidad
La entidad califica las motivaciones del consistorio de "diversa inventiva". Para empezar, la administración demandante alega que este instrumento de planeamiento territorial y protección ambiental afecta a la autonomía local, suponiendo un bloqueo para el desarrollo urbanístico de unos terrenos protegidos a escala supramunicipal.
En esta cuestión, recuerdan que "la zona está actualmente protegida por decisión de la propia entidad local, con la clasificación como suelo rústico, de acuerdo con la propuesta de Plan General de Ordenación Urbana de Paterna que el equipo de gobierno municipal aprobó el año 1990".
A esto se añade que de conformidad con el artículo 55 del decreto impugnado, el Ayuntamiento no pierde competencias que pueda tener de carácter urbanístico, de conformidad con la clasificación establecida en el municipio, puesto que "pueden aprobar ordenanzas municipales que regulan y ordenan el uso público en zonas de baño, áreas recreativas, zonas de escalada, caminos públicos y zonas de gran afluencia en general”.
Por ello, señalan que "entendemos que ambos argumentos responden a la rabieta del alcalde Sagredo por ver truncado con el PORN su deseo de hormigonar a diestro y siniestro Paterna entera, convirtiendo al municipio en el epicentro del crecimiento, tal como deja entrever en la demanda al hacer mención explícita del proyecto Puerto Mediterráneo, para la construcción de un macrocentro comercial sobre Les Moles, que afortunadamente fue anulado por disentimiento de la mercantil Intu Mediterraneo".
Publicidad
Desde Agró y la Coordinadora per la Protecció de Les Moles, califican la actitud del alcalde de "imprudente y negacionista" respecto a la emergencia climática, recordando que con tan solo 471 hectáreas de superficie, Les Moles alberga una "biodiversidad envidiable", en referencia a la flora y fauna.
Por tanto, advierten de que, la inclusión del paraje en el PN del Turia "está más que justificada y con ella ganamos biodiversidad que, sin duda, se verá potenciada por la conectividad que ofrece con el litoral, el parque natural de la Serra Calderona y la huerta de Valencia", aunque "el Ayuntamiento afirme incorrectamente que las infraestructuras existentes y la duplicación del bypass impiden que esta conexión sea posible".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.