Borrar
Presentación de las Fiestas 2024. LP
Alaquàs da inicio a las Fiestas Mayores 2024 con el Correfocs y el Pregón

Alaquàs da inicio a las Fiestas Mayores 2024 con el Correfocs y el Pregón

El programa incluye novedades musicales, eventos tradicionales y medidas de seguridad reforzadas para garantizar unas celebraciones libres de violencia.

Nacho Roca

Alaquàs

Viernes, 30 de agosto 2024, 19:04

Alaquàs inaugura oficialmente sus Fiestas Mayores 2024, con el tradicional Correfocs a las 23:00 horas, seguido del Pregón desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de los Festeros y Festeras de este año.

El acto de presentación y rueda de prensa tuvo lugar en el Castell de Alaquàs, con la presencia del alcalde Toni Saura, la concejala de Fiestas, Sandra Conde, y otros miembros del equipo de gobierno local, así como representantes de las clavarías y colectivos festeros que colaboran en la organización de las festividades.

El evento comenzó con la proyección de un video que recopilaba imágenes de ediciones anteriores de las fiestas. El alcalde Toni Saura agradeció la participación de los medios de comunicación y de los colectivos festeros, subrayando la responsabilidad que implica la organización de las Fiestas Mayores. «Las Fiestas son cultura, ilusión y tradición. Nuestra tarea es preservarlas y hacerlas brillar para las generaciones futuras», afirmó. Saura también reconoció el esfuerzo de los departamentos municipales involucrados, como Cultura y Fiestas, Comunicación, Servicios Urbanos, Limpieza y Policía Local, que contribuirán al éxito de las celebraciones.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Sandra Conde, destacó la colaboración activa de los colectivos festeros y repasó el programa de actividades, subrayando las novedades y los espectáculos más esperados. Entre ellos, la actuación de la orquesta Panorama, considerada la mejor de España, y el concierto de Pep Gimeno «Botifarra» como parte de las actividades del Año Estellés. También mencionó la fiesta de la tapa tradicional organizada por la asociación de hostelería AHORA, el concierto lírico con disparos pirotécnicos a cargo de la soprano Saray García y el tenor Pascual Vicent Andreu, así como el I Concurso de Pimentó amb Tonyina José A. Murillo y el I Certamen Nacional de Body Painting.

En relación con los actos pirotécnicos, un elemento central de las fiestas, la concejala Conde anunció que se utilizarán un total de 1.181 kilogramos de pólvora en diferentes eventos, incluyendo la Cordà Infantil, la Cordà de Sant Miquel, la Cordà del Crist de la Bona Mort y la Mascletà del Día del Crist. Este año, como novedad, se retransmitirán en directo las tres cordaes y la Entrà de Moros y Cristianos Perolers, programada para el 14 de septiembre.

Para garantizar la seguridad, la Cabalgata contará con una valla perimetral a lo largo de todo su recorrido. Además, se instalarán Puntos Violeta en los actos de mayor afluencia, donde se ofrecerá información y asesoramiento sobre violencia machista, con el objetivo de asegurar espacios festivos libres de agresiones. En total, habrá siete eventos con Puntos Violeta y Puntos UPCCA, diseñados por Ramon Cosme, para prevenir la violencia y promover el disfrute seguro de las fiestas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alaquàs da inicio a las Fiestas Mayores 2024 con el Correfocs y el Pregón