-RdVClaYE6K3OxoS1JYQLYZO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-RdVClaYE6K3OxoS1JYQLYZO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Albal
Sábado, 22 de julio 2023, 14:15
El Ayuntamiento de Albal, a través de la concejalía de Igualdad y en colaboración con la Mancomunitat de l'Horta Sud, ha puesto en marcha un Punto Violeta, que estará ubicado en el Parque La Balaguera durante las fiestas patronales, con el objetivo de crear un espacio seguro de apoyo, atención y asesoramiento para evitar las agresiones sexistas.
El Punto Violeta, que estará operativo hasta el 27 de julio, se engloba dentro de la campaña de de concienciación y prevención de Mancomunitat con los lemas 'Només Sí És Sí' y «Por unas fiestas libres de agresiones sexistas», a través de los cuales se pretende informar, a toda la población, de todo aquello que se considera una agresión, además del protocolo de actuación a seguir si se sufre o se detecta que una persona puede estar siendo víctima de ellas. La campaña también pretende concienciar sobre la importancia del respeto, el consentimiento y el deseo en las relaciones afectivo-sexuales.
Para el alcalde, José Miguel Ferris, «este Punto Violeta complementa el refuerzo de la seguridad que hemos planeado junto con la Policía Local y la Guardia Civil para estas fiestas, es muy importante concienciar a nuestros vecinos para seguir caminando por la senda de la igualdad». La concejala de Igualdad, Carmina Carrasco, por su parte, ha manifestado que «trabajaremos incesantemente durante estas fiestas y el resto del año para garantizar la seguridad y evitar cualquier tipo de discriminación. El punto violeta será un espacio seguro durante estas fiestas y vamos a emplearnos a fondo para que el pueblo de Albal sea un lugar seguro y libre de temor los 365 días del año».
La iniciativa está especialmente enfocada a las fiestas patronales, es por ello que se han repartido carteles, folletos y 'merchandising' con el objetivo de sensibilizar acerca de esta problemática, a través de un Punto Violeta. Además, gracias a un código QR -disponible en la cartelería y los folletos-, se puede acceder a una formación online sobre acoso en los espacios públicos que estará disponible durante todo el verano.
El Punto Violeta, se dinamiza cada día entre las 23:00 y las 3:30 horas, con la ayuda de profesionales en casos de acoso y agresión sexual que están poniendo en marcha dinámicas de sensibilización y están repartiendo 'merchandising', como una alarma portátil que puede activarse en caso de peligro y un cubre vasos antidroga para garantizar la máxima seguridad. Otra de las novedades que se está implementando durante las fiestas, es el servicio de acompañamiento para todo aquel que lo solicite con el fin de asegurar la vuelta a casa sin riesgos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.