![Albal multará a los «puteros» y proxenetas con 800 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/29/media/cortadas/albal-Ro4CwDZm0YLrlp3hE30gI5I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Albal multará a los «puteros» y proxenetas con 800 euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/29/media/cortadas/albal-Ro4CwDZm0YLrlp3hE30gI5I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a. d.
Albal
Jueves, 29 de julio 2021, 20:17
El asesinato de la joven prostituta Florina, en el tramo de la Pista de Silla de Albal hace unos meses, provocó una reacción en cadena en los ayuntamientos afectados por este problema que llegó hasta la Mancomunitat de l'Horta Sud para tratar de frenar el consumo de este tipo de servicios sexuales.
Ahora, el consistorio albalense ha dado un paso más con la modificación de la ordenanza municipal de convivencia y buen gobierno incrementando las multas a los "puteros" hasta los 800 euros e incluyendo en el mismo saco a los proxenetas. La ordenanza municipal cifraba en 2012 las sanciones de este tipo en un máximo de 750 euros que afectaban tanto a los consumidores como a las meretrices, que ahora quedan exentas como víctimas de explotación.
Los cambios aprobados por la unanimidad del pleno también recogen la prohibición de divulgar publicidad que fomente la prostitución y la explotación sexual y lo castiga con multas de 350 euros, como por ejemplo la colocación en los parachoques o ventanas de los vehículos tarjetas de prostíbulos.
Esto se completa con una campaña para visibilizar que la trata supone tener a personas sometidas contra su voluntad a situaciones de explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos y mendicidad.
El lanzamiento de esta iniciativa coincide con el Día Mundial de la Trata de personas que se celebra mañana viernes 30 de julio, que será cuando las redes sociales municipales y los mupis se llenarán de mensajes para poner un granito de arena en la lucha contra estas "violaciones de los derechos humanos". El alcalde, Ramón Marí señala que “los asesinatos de Ivana y Florina han supuesto una amenaza la democracia y por este motivo vamos a contribuir, desde Albal, en erradicar la prostitución y la trata de personas”.
La fecha también coincide con la reciente detención del presunto asesino de Florina Gorgos, la segunda víctima en esta localidad de l'Horta Sud. Fue en 2004 cuando otra joven aparecía muerta con un disparo en el pecho, justo en el mismo lugar donde se vio a Florina con vida por última vez. En aquella primera ocasión el consistorio cubrió los gastos de su sepultura y sus restos descansan en el cementerio municipal.
La reacción de Ramón Marí fue contundente tras este segundo suceso, relacionado con la trata de personas, Las acciones municipales, para acabar contra uno de los delitos más graves de violación de los derechos humanos se han sucedido este año.
Noticia Relacionada
El primer edil pasó a pleno la aprobación de adhesión a la red de municipios contra la trata de mujeres y niñas que fue respaldada por unanimidad. A su vez, trasladó esta decisión a sus homólogos de los pueblos afectados por la prostitución callejera que se da en la Pista de Silla; Beniparrell, Catarroja, Massanassa, Sedaví, Silla y Benetússer.
Además, elevó la invitación al Consell para, conjuntamente, visibilizar la lucha contra los proxenetas, perseguirlos y “acabar con los puteros”, como los denominó, sin pelos en la lengua en el minuto de silencio convocado en la puerta del Ayuntamiento y que fue respaldado por la delegada del Gobierno, Gloria Calero y María Such, directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres.
Ambas abogaron por exigir al Estado la creación de una ley abolicionista contra la trata de mujeres, basada en los derechos de las víctimas, que incorpore medidas de prevención y recuperación integral, que persiga a las redes criminales y a los consumidores.
La Mancomunitat de l'Horta Sud ha apoyado a Albal en esta cruzada contra la prostitución y, a la vez que apremiaba a sus 20 municipios a sumarse a la red de municipios libres de trata y prostitución, también propuso impulsar campañas de concienciación y una mayor coordinación de las policías locales para aumentar el control sobre los proxenetas.
En esta línea, hace unos meses 27 agentes de las policías locales de los municipios de la comarca de l'Horta Sud participaron en una formación sobre prostitución y explotación sexual en la Comunitat Valenciana organizada por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.