

Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
VALENCIA
Viernes, 21 de febrero 2025, 13:19
El salón de plenos del Ayuntamiento de Albal acogió este jueves la presentación del cartel de Fallas 2025, al que asistieron los principales representantes del mundo fallero y de la corporación municipal. Un sencillo acto en el que, una vez más, quedó patente la férrea unión que existe entre unas comisiones, que se han visto muy golpeadas por la dana del pasado 29 de octubre.
El presidente de la Junta Local Fallera de Albal, José Miguel Salas, fue el encargado de presentar un cartel que, como cada año, ha sido custodiado bajo el más estricto secreto. Una idea desarrollada por el departamento de comunicación del Ayuntamiento, junto al equipo de diseñadores de La Base, que muestra dos manos entrelazadas entre las llamas, y que representa la unión del colectivo fallero local, ante la desagradable situación vivida, durante este ejercicio, a consecuencia de la Dana, que ha golpeado fuerte a 4 de los 7 casales del municipio, 2 de los cuales, han sido literalmente arrasados por la fuerza del agua y el barro. Además, la Casa de la Cultura del municipio, también quedó destruida, circunstancia que ha impedido, la celebración de actos de toda índole, incluidas las presentaciones falleras de 6 de las comisiones del pueblo.
Salas, ha hablado en su discurso del especial significado de este cartel, que ha sido desvelado por las máximas representantes de la localidad, Andrea Ortiz y Lara Monterde. «Este cartel demuestra la unión que ha habido entre las diferentes comisiones en este año, tan complicado para todas ellas, sin olvidar el paso de la Dana, pero huyendo de la simbología del barro, que todos queremos olvidar», comentaba la Fallera Mayor de la Junta Local.
«El colectivo fallero ha demostrado su resiliencia para sobreponerse al desastre y ha trabajado para que las fiestas josefinas se lleven a cabo sin cambios significativos en su programa de actos», unas declaraciones del presidente de la Junta Local, que sí que lamentaba que las presentaciones de 6 de las comisiones tuvieron que suspenderse, por lo que se realizaron dos presentaciones conjuntas para exaltar a los máximos representantes de las comisiones Albalenques, en el trinquet de la Cooperativa de Albal, los días 18 y 25 de enero.
Una presentación del cartel de fallas a la que han asistido, las Falleras Mayores de Albal y sus respectivas cortes de honor, los representantes de las 7 comisiones, el alcalde de Albal, José Miguel Ferris, la vicealcaldesa y concejala de Fiestas, María José Hernández, diferentes miembros de la corporación municipal, así como los componentes de la Junta Local.
María José Hernández, se mostraba muy satisfecha con el impacto que ha generado entre los asistentes el cartel, «este año el cartel tiene un mayor significado para nosotros, ya que tras todo lo sucedido estos los últimos meses, nuestro pueblo necesita estar más unido que nunca y así lo han reflejado».
Un programa de actos que continúa este fin de semana con la celebración de la Crida, el sábado 22 a las 19.30 horas, en la que las Falleras Mayores de Albal, proclamarán el inicio de las fallas, desde el balcón del Ayuntamiento de la localidad, tras la mascletá solidaria, creada por el pirotécnico, Ricardo Caballer, y que sonará simultáneamente en 9 localidades afectadas por la Dana. Una mascletà que ha sido catalogada como la más grande de la historia y que podrá disfrutarse a las 19 horas en el parque de Benamà. Los actos con motivo del día de la Crida, arrancarán a las 7 de la mañana con una macrodespertà organizada por la Junta Local y que recorrerá la arteria principal de Albal, para finalizar en la plaza del Jardí, frente al consistorio municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.