Borrar
Paso a nivel. LP
El alcalde de Alfafar solicita la dimisión de la Delegada del Gobierno por rechazar el soterramiento

El alcalde de Alfafar solicita la dimisión de la Delegada del Gobierno por rechazar el soterramiento

La Plataforma por el soterramiento recuerdan que «el 3 de mayo estuvimos en ADIF en Madrid. Estuvimos hablando con Pilar Bernabé, y nos prometió una visita a pie de vía para conocer nuestro problema, que no se ha realizado y cada vez que habla nos echa un jarro de agua fría»

Nacho Roca

Alfafar

Jueves, 11 de abril 2024, 15:33

El Ayuntamiento de Alfafar, con el alcalde al frente, se moviliza ante las declaraciones de Pilar Bernabé, en las que desliza que la eliminación del paso a nivel se hará sin el soterramiento, que es la solución que reclaman los vecinos y la propia Generalitat. Por su parte, el alcalde de Sedaví, José Cabanes, se abstiene de realizar declaraciones ante lo que considera «un circo que ni toca ni procede»

El mismo día que una avería en un mercancías cortaba la circulación ferroviaria a la altura de Alfafar en hora punta y la comunicación entre barrios de la localidad, el soterramiento vuelve a primera línea tras las declaraciones de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, en las que se reafirma que la prioridad es la eliminación del paso a nivel, tras lo que deslizó la posibilidad de obviar el soterramiento con un «iremos viendo».

La respuesta ha sido inmediata desde el Ayuntamiento de Alfafar. El alcalde, Juan Ramón Adsuara, solicita la dimisión de Bernabé y anuncia que el consistorio «no descarta acudir a Europa con toda la documentación por vulneración de los derechos fundamentales».

Según explican desde el Ayuntamiento, «la propuesta de Bernabé ha generado una profunda preocupación». Según añaden, con las palabras de «iremos viendo, dan a entender que las acciones que desempeñe este Gobierno serán fruto de la improvisación y no de un proyecto pensado para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía». En este sentido, el alcalde del PP advierte de que, «tras 40 años de sufrimiento y 77 vidas segadas con sus respectivas familias rotas, no vamos a tolerar improvisación de ningún tipo» y recuerda que se trata de vidas humanas y no de colores políticos.

Mientras, el alcalde de Sedaví, el socialista José Cabanes, se ha abstenido de realizar declaraciones «porque para mí hay un circo que ni toca ni procede. Lo importante es que trabajemos todos en conjunto por conseguir algo», y ha emplazado a los medios a una rueda de prensa para explicar la postura del Ayuntamiento.

En esa misma línea, el Ayuntamiento de Alfafar «se mantiene abierto al diálogo y comprometido en la búsqueda de soluciones que respeten y promuevan el bienestar de todos los afectados». Sin embargo, el alcalde tiene muy claro que llegará hasta donde sea necesario para lograrlo, ya que «tenemos toda la documentación preparada, con las firmas recogidas, y un pie en Europa porque estamos ante una clara vulneración de los derechos fundamentales», sentencia el alcalde.

Por su parte, desde la Plataforma por el soterramiento recuerdan que «el 3 de mayo estuvimos en ADIF en Madrid. Estuvimos hablando con Pilar Bernabé, y nos prometió una visita a pie de vía para conocer nuestro problema, que no se ha realizado y cada vez que habla nos echa un jarro de agua fría», denuncian.

«Pilar Bernabé debe de saber que además de las muertes, nuestro problema es la situación que vivimos, de inaccesibilidad hacia todos los servicios públicos de Alfafar, de Sedaví o Benetússer, y que para los que vivimos pegados a las vías es problema de salud pública», han explicado desde la Plataforma, incidiendo en que «nosotros, evidentemente, no vamos a permitir un cierre con un muro», en directa referencia a la posibilidad de eliminar el paso a nivel con el desvío del tráfico rodado y peatonal, calificado por el alcalde de Alfafar como «una auténtica barbaridad. Es inviable desviar dos mil coches al día por calles de Sedaví, además de aislar un barrio».

Por último, el Ayuntamiento realiza un llamamiento apelando a la solidaridad y al apoyo de otros municipios y entidades, entendiendo que «hoy es Alfafar quien enfrenta este desafío, pero mañana podría ser cualquier otro municipio de la Comunitat y que la unidad de todos es lo que hace posible que se pueda defender la integridad de nuestro territorio y el principio de justicia, a través de valores esenciales como la empatía y el respeto mutuo que deben regir nuestras acciones y decisiones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alcalde de Alfafar solicita la dimisión de la Delegada del Gobierno por rechazar el soterramiento