Ada Dasí
Alfafar
Jueves, 10 de marzo 2022, 18:12
El proyecto de Adif de la instalación de pantallas acústica de entre tres y cinco metros junto a las vías por las localidades de Silla, Catarroja, Massanassa, Benetússer, Alfafar y Sedaví no convence ni a los alcaldes ni tampoco a los vecinos. En una reunión celebrada ayer con la delegada del Gobierno, Gloria Calero, las autoridades locales le trasladaron su preferencia por crear barreras vegetales que sustituyan a los muros de hormigón o placas metálicas que no harían más que "degradar el paisaje".
Publicidad
El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara advierte que el expediente del proyecto "no contiene ni el informe medio ambiental ni tampoco el de innundabilidad", cuando la zona cercana a las vías en este municipio suele padecer la acumulación de agua cuando "caen cuatro gotas" por la barrera artificial que suponen las vías, al igual que ocurre en Benetússer. Una cuestión que preocupa a los responsables políticos y que podría agravarse con la solución propuesta para acabar con el ruido de los trenes.
Por ello, el objetivo es que se paralice el proyecto porque, además, como apunta Adsuara, tal y como está planteado, "creará inseguridad sin contar con la perspectiva de género", en el sentido de que se genera "una zona oscura al lado de las vías".
Al mismo tiempo, advierte que "provocará una disminución de visibilidad en el paso a nivel, donde los peatones tendrán que asomarse para comprobar si pasa un tren" y la destrucción de las zonas verdes creadas junto a la infraestructura ferroviaria. Otra de las quejas de los representantes municipales es que "nadie nos ha consultado" sobre la propuesta.
Las dudas planteadas ante Calero se han presentado en forma de alegaciones a esta iniciativa que se cerrará el próximo 22 de marzo y en el caso de que no se tengan en cuenta, los alcaldes están dispuestos a acudir a las instancias judiciales.
Publicidad
Este propuesta no dista mucho de las opiniones de los vecinos de la zonas afectadas. José vive en el primer piso de una finca junto a las vías en Alfafar, en numerosas ocasiones ha transmitido sus quejas por el ruido provocado por el paso de convoyes y los pitidos que se oyen cuando pasan por el paso a nivel y la estación. A pesar de ello, no es partidario de la instalación de pantallas.
"Creo que es mejor que no las pongan. Taparían visibilidad y partiría más el municipio, como el muro de Berlín", comenta y señala que "el problema pasaría a los pisos superiores porque el sonido rebotaría y subiría hasta ellos".
Publicidad
Noticia Relacionada
La mayoría de los vecinos consultados por este periódico coinciden en señalar que la mayor contaminación acústica la provocan los silbatos de los trenes. "Aquí estamos acostumbrado al ruido que hacen cuando pasan", apunta Julián que lleva viviendo en las inmediaciones de las vías desde hace casi medio siglo. "Lo que más molesta es cuando pitan y por muy alto que se haga el muro eso no lo va a parar", insiste su amigo que también reside cerca, Rafael.
Los dos señalan que "si van a amortiguar el ruido nos parece bien pero tampoco nos gustaría que quitaran vista". Sergio, que regenta un bar justo al lado de las vías, es de la misma opinión. "Si van a tener la misma altura que el muro que hay ahora lo veo bien, pero si son más altos generarán oscuridad y tristeza", advierte, "además, no creo que frene el ruido, por lo que si el tren lo vamos a seguir oyendo igual prefiero que haya luz".
Publicidad
La sensación entre le vecindario de Alfafar y Benetússer es de resignación cuando se les pregunta por el soterramiento. Tras décadas de reivindicaciones han perdido la esperanza de que algún día no tengan que cruzar las vías para llegar a la otra parte del casco urbano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.