Borrar
  Ayuntamiento de Quart de Poblet
La alcaldesa de Quart de Poblet denuncia la «falsa gratuidad» de la educación infantil anunciada por Mazón

La alcaldesa de Quart de Poblet denuncia la «falsa gratuidad» de la educación infantil anunciada por Mazón

El Ayuntamiento cubrirá más del 50% del déficit de 58.000 euros causado por el decreto de la Generalitat, que no garantiza la gratuidad total

Nacho Roca

Quart de Poblet

Martes, 17 de septiembre 2024, 17:05

La alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, ha denunciado públicamente que la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años, anunciada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, «es falsa». Según Mora, la cantidad aportada por el gobierno autonómico es insuficiente, lo que deja a los ayuntamientos, como el de Quart de Poblet, con la carga de asumir parte del coste que debería cubrir la Generalitat.

«Nos prometieron una gratuidad que no es real», aseguró la alcaldesa. «El gobierno de Mazón debe dejar de hacer demagogia, cumplir con lo que ha prometido, y si no está dispuesto a hacerlo, que reconozca públicamente que no es cierto lo que le ha vendido a la ciudadanía». Mora también criticó que este modelo de financiación, que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mencionado como un ejemplo a seguir, en realidad no cubre el coste total de las plazas en las escuelas infantiles.

El problema, según el consistorio, es que el decreto no cubre todos los gastos de escolarización, lo que lo convierte en una «subvención encubierta» más que en una verdadera gratuidad. La concejala de Educación, Consue Campos, señaló que, debido a este déficit, las familias y empresas privadas tendrán que seguir asumiendo parte de los costes, ya que el bono aportado por la Generalitat no compensa el gasto real de las plazas. «Nos están obligando a elegir entre pagar más o reducir la calidad educativa», advirtió Mora.

Aumento de la demanda y falta de control en las plazas

Otro de los problemas derivados del decreto, según la alcaldesa, es la eliminación de los tramos de renta para acceder a la gratuidad, lo que ha generado un aumento descontrolado de la demanda y ha dejado sin plazas a familias que realmente necesitan el servicio. Mora mencionó que hay casos en los que algunas familias han solicitado plazas solo para uso esporádico, mientras que otras, que requieren el servicio completo, se han quedado fuera por la falta de control en la adjudicación.

Reunión con el conseller de Educación

En busca de soluciones, Cristina Mora ha solicitado una reunión con el conseller de Educación para abordar la situación. «Nuestras familias se fueron de vacaciones convencidas de que la escolarización de sus hijos sería gratuita al 100%, y ahora descubren que no será así», expresó la alcaldesa.

Mora también subrayó que el Ayuntamiento de Quart de Poblet no abandonará a las familias afectadas, y que el consistorio asumirá más del 50% del déficit de 58.000 euros que ha generado el decreto de «falsa gratuidad». «La conselleria debe hacerse responsable y cumplir con lo que prometió: educación gratuita de 0 a 3 años», concluyó la alcaldesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alcaldesa de Quart de Poblet denuncia la «falsa gratuidad» de la educación infantil anunciada por Mazón