

Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Martes, 25 de marzo 2025, 11:34
DONAdana nace como un espacio para reconocer y visibilizar el papel esencial de las mujeres en la Comunitat Valenciana y en especial su rol en la reconstrucción del tejido laboral tras la dana. Con este propósito, Fundación Novaterra y el Proyecto ANDA, en colaboración con el Ayuntamiento de Aldaia y su área de Servicios Sociales e Igualdad, organizan este encuentro.
El evento se celebrará el jueves 27 de marzo a las 17:30h en el TAMA - Teatro Auditorio Municipal de Aldaia, con el objetivo de destacar cómo el liderazgo femenino y el emprendimiento podrían ser clave en la recuperación económica y social. Una jornada inspiradora en la que mujeres referentes compartirán sus experiencias, resiliencia y visión de futuro.
Entre las invitadas que formarán parte del coloquio se encuentran Soraya Soler García, emprendedora y fundadora de La Sala de Estar en Picanya, Carmen Montalbá Ocaña, doctora en Sociología y experta en desigualdad social y políticas públicas, Marta Giménez, consultora de marca personal y especialista en marketing digital y liderazgo femenino, Cuca Fandos, exfutbolista pionera en la Selección Española y promotora del fútbol femenino en la Ribera, y Pilar Robles, emprendedora y fundadora de KNIT IN WEB, empresa de prendas hechas a mano con tecnología NFC.
La Cámara de Comercio de Valencia señala en un informe tras la dana, que aproximadamente 2.400 empresas y 2.888 naves y locales industriales en la provincia de Valencia se vieron seriamente afectadas, lo que representa el 20% del total de la comunidad. Estas empresas generaban más de 7.000 millones de euros anuales y empleaban a más de 30.000 personas.
En respuesta a esta situación y con más de 30 años de historia, Fundación Novaterra que ha acompañado a más de 8.000 personas en su camino hacia un empleo, lanza el Proyecto ANDA, una iniciativa orientada a la recuperación del empleo y el autoempleo en las zonas afectadas por la dana.
ANDA se plantea como un motor de apoyo para personas desempleadas y pequeños negocios que buscan reactivarse. A través de orientación, formación y asesoramiento especializado, el proyecto ha iniciado colaboraciones con Ayuntamientos, asociaciones y empresas para generar empleo en sectores claves como la reconstrucción y la economía circular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.