Borrar
Urgente El Consell releva al número tres de Emergencias seis meses después de la dana
Uno de los puntos de vertidos. LP
Alertan del peligro de incendios por decenas de vertidos ilegales en Mas del Gils de Torrent

Alertan del peligro de incendios por decenas de vertidos ilegales en Mas del Gils de Torrent

Compromís sitúa el problema en la urbanización abandonada de Las Palomas donde hay plásticos, latas, vidrios y materiales que «la convierten en un polvorín»

A. D.

Torrent

Miércoles, 15 de junio 2022, 23:32

El grupo municipal de Compromís per Torrent, mediante su portavoz Pau Alabajos, ha vuelto a alertar sobre la falta de inspección medioambiental respecto de los vertederos ilegales en el término en este caso en la zona boscosa ubicada en la abandonada urbanización Las Palomas, que se encuentra dentro de la Partida del Mas dels Gils, a la que se accede desde la carretera que une Torrent con Montserrat a la altura de un conocido aparcamiento de autocaravanas.

Para Alabajos el estado de abandono medioambiental de la zona es "lamentable"; así, después de inspeccionarla in situ ha certificado "la existencia de más de 20 lugares con vertidos peligrosos, donde el plástico, los vidrios, la madera y las latas son el combustible perfecto para la propagación de un incendio forestal de grandes proporciones".

Las Palomas fue un proyecto urbanístico abortado, donde solo se acabaron construyendo los viales y algunas aceras de la urbanización; como consecuencia, todas las parcelas se han acabado naturalizando, llenándose de una vegetación mediterránea densa.

“El principal problema es que esa facilidad de acceso desde los viales abandonados, junto a la falta de inspección, han provocado que se pueda acceder y abocar de manera ilegal todo tipo de residuos, los cuales se han ido acumulando con el paso de los años dando como consecuencia el actual estado de peligrosidad de la zona”, ha explicado Alabajos.

Acceso a los ecoparques

También, desde Compromís han vuelto a insistir en el hecho que un cambio en las normas de acceso de los particulares a los ecoparques municipales "es fundamental si quiere reducirse significativamente este problema de vertidos en el término municipal".

En este sentido, la formación demanda desde hace años que no se exija el DNI como requisito para llevar los residuos a estos recintos, atendiendo al hecho de "que las personas sin documentación no pueden acreditarse y, por tanto, no se les deja reciclar sus desechos, que en muchos casos pueden acabar abandonando, hecho que se agrava ante la falta de vigilancia e inspección municipal". “Con otros mecanismos de control, como pueden ser las matrículas de los vehículos, sería suficiente”, han concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alertan del peligro de incendios por decenas de vertidos ilegales en Mas del Gils de Torrent