

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Alfafar
Miércoles, 23 de abril 2025, 09:07
El Ayuntamiento de Alfafar ha puesto en marcha un plan de ayudas económicas dirigido a los pequeños comercios del municipio afectados por la dana que azotó la localidad en octubre de 2024. La iniciativa, que cuenta con una dotación inicial de 300.000 euros, pretende impulsar la recuperación de autónomos, microempresas y nuevos emprendedores, claves para la economía y el empleo local.
Los efectos de la dana provocaron importantes daños materiales en numerosos negocios: pérdida de mercancía, desperfectos en infraestructuras y un parón abrupto en la actividad comercial. Como respuesta, el consistorio ha articulado dos líneas de ayuda para facilitar la vuelta a la normalidad del tejido económico.
La primera está dirigida a personas autónomas y microempresas con establecimiento fijo en Alfafar, así como a vendedores no sedentarios con domicilio fiscal en el municipio. Las solicitudes podrán presentarse del 22 de abril al 31 de mayo de 2025 —o hasta agotar fondos— a través de la sede electrónica municipal. Cada negocio podrá recibir una ayuda de 1.500 euros para cubrir inversiones en instalaciones e inventario.
Los fondos proceden de donaciones de particulares, empresas y administraciones como el Ayuntamiento de Viso (Córdoba) y la Fundación Amancio Ortega, que ha destinado parte de su remanente a apoyar esta iniciativa.
La segunda línea de ayudas busca incentivar la creación de nuevas actividades económicas por parte de personas desempleadas que se den de alta como autónomos. Podrán optar a esta subvención de 2.000 euros quienes inicien su actividad entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, siempre que no hayan estado inscritos en el régimen de autónomos en los tres meses anteriores.
Para estos nuevos emprendedores, el plazo de solicitud será del 1 al 30 de junio de 2025, también a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Los gastos subvencionables deberán estar realizados y pagados en el mismo periodo.
Desde el consistorio subrayan que estas ayudas suponen «un impulso clave para reactivar la economía local, proteger el empleo y reconocer el esfuerzo de quienes, pese a las dificultades, siguen apostando por Alfafar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El edificio más cojonudo del mundo
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.