Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Dos agentes de la Policía Local patrullan en la zona de los barracones. Iván Arlandis
Alfafar se blinda con el refuerzo de más agentes para encarar la recta final de sus fiestas

Alfafar se blinda con el refuerzo de más agentes para encarar la recta final de sus fiestas

El plan de seguridad definido por la Policía Local y la Guardia Civil tras la agresión a un menor acordó cerrar el pasaje y los parques

Ada Dasí

Alfafar

Martes, 6 de septiembre 2022, 18:16

Las fiestas de Alfafar han vuelto a la normalidad tras la agresión a un menor por parte de otros dos que le asestaron diez cuchilladas para robarle la riñonera, y el alcalde, Juan Ramón Adsuara espera encarar las últimas jornadas, hasta el día 8, sin más incidentes.

Desde el lunes por la tarde, el municipio se blindó con agentes de la Policía Local y una veintena de efectivos de la Guardia Civil ante la amenaza de una pelea masiva convocada por las redes sociales y que advirtió el Cuerpo local. Adsuara reclamó la colaboración de la delegación de Gobierno para atajar la quedada y, en respuesta, se convocó una reunión para definir un plan de seguridad.

Las medidas que se tomaron con el cierre del pasaje, donde tuvo lugar la agresión, y los parques la tensión disminuyó considerablemente, además de que el consistorio decidió suspender la discomóvil prevista para el lunes por la noche para evitar incidentes. Solo tuvieron actividad los barracones de los colectivos y el Correfoc, mientras que en la plaza del Ayuntamiento, epicentro de las fiestas, se reforzó la vigilancia.

"El plan de seguridad ha funcionado muy bien", explica Adsuara, al tiempo que señala que el resto de días se mantendrán las medidas. El más fuerte es el miércoles 7 de septiembre con la actuación de la Orquesta Panorama en el aparcamiento de Tauleta que arrastrará a un numeroso público. No obstante, como puntualiza el primer edil, "esta zona es más fácil de acotar que el recinto de la plaza" y añade que "contaremos con el refuerzo de la seguridad privada de la empresa de espectáculos".

En 2019 varios municipios de l'Horta tuvieron que suspender las discomóviles por las reyertas masivas

Los días 8 y 9 el municipio vivirá los actos festivos con carácter religioso en los que no se prevén aglomeraciones ni excesivos visitantes, como en estas últimas jornadas.

Colaboración

A pesar de que el municipio concluye en breve sus fiestas patronales, Adsuara hace un llamamiento a la colaboración entre las localidades de la comarca a través de la Mancomunitat de l'Horta Sud, ante el inminente comienzo en otras como Quart de Poblet, Sedaví o Catarroja, para evitar sucesos similares.

Esta situación recuerda la que se vivió en 2019 y que frenó la pandemia, cuando hasta cinco municipios de l'Horta como Quart, Picanya, Aldaia, Albal y Alboraya optaron por suprimir las discomóviles de sus programas de fiestas por las reyertas organizadas por grupos de jóvenes violentos y actos vandálicos que acabaron por boicotear este tipo de actividades. En Albal, por ejemplo, un centenar de personas se enzarzaron en una pelea que obligó a intervenir a doce patrullas de la policía y la Guardia Civil.

Fiestas en Sedaví

Esta es la razón por la que el Ayuntamiento de Sedaví ha decidido sacar del programa festivo de este año las discomóviles y sustituirlas por orquestas, como explica su alcalde, José Francisco Cabanes. "Solo tenemos una tarde con DJ pero con música ambiente para evitar que venga gente de fuera como ya pasó hace tres años", señala.

 

De igual modo, el primer edil, que preside la Mancomunitat de l'Horta Sud, explica que ofreció su ayuda a Alfafar y que, en su caso, "hemos firmado un convenio con la Policía Local de esta localidad para que colabore con nosotros en las fiestas". Esta suma de efectivos se acrecentará con las patrullas de Guardia Civil. Además, se contará con los voluntarios de Protección Civil que en esta ocasión tendrán un barracón en el recinto festivo.

Sedaví ha firmado un convenio con el Cuerpo local de Alfafar para aumentar los efectivos durante los festejos

El plan diseñado por el Ayuntamiento junto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad prevé hacer cumplir la normativa de convivencia en las instalaciones de las casetas de los colectivos en cuanto a los horarios de cierre o el precinto de los equipos de sonido que incumplan la reglamentación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alfafar se blinda con el refuerzo de más agentes para encarar la recta final de sus fiestas