

Secciones
Servicios
Destacamos
La dana ha cambiado la hoja de ruta de numerosos proyectos en los municipios, pero no ha sido así en el caso de Alfafar. Al ... contrario, las inundaciones han servido para reforzar los argumentos del Ayuntamiento de que la barrera de vías perjudicó a los vecinos incluso el fatídico 29 de octubre cauando más daños. Desde hace años reclama junto a otros consistorio la eliminación del paso a nivel situado en la avenida Gómez Ferrer.
Así lo subraya el primer edil del municipio, Juan Ramón Adsuara, quien a la vista de lo ocurrido esa noche encargó un informe a sus técnicos al que ha unido el testimonio de numerosos vecinos. La conclusión es que los muros y la verja que protege la playa de vías entorpeció el paso del agua y al derrumbarse parte de la barrera, un «efecto ola» se llevó por delante numerosos vehículos y casas en el entorno.
Como se sabe, tanto este ayuntamiento como el de Sedaví son firmes partidarios del soterramiento de las vías para construir en su lugar un túnel ferroviario. Adif planteó el pasado mayo una alternativa que supone lo contrario, es decir, un paso inferior para peatones y ciclistas manteniendo las vías en superficie.
«En una revisión con los ingenieros y con testimonios de los propios vecinos se ve cómo el agua se iba embalsando en la zona de San Jorge, se ve por donde rompe la valla y el muro», indicó el alcalde, quien citó las calles Ausiàs March, Benito Pérez Galdós y Colón como las más perjudicadas por la acumulación de caudales esa noche.
«Se nota también el efecto embudo del paso a nivel, que se llevó todos los coches de la avenida hasta empotrarlos contra el Ayuntamiento de Sedaví que está al final de Gómez Ferrer», recordó Adsuara. La portavoz de la plataforma vecinal en favor del soterramiento, Encarna Alcaide, se mostró a favor de este informe y señaló que hay grabaciones «a la misma hora en la parte de las vías y a menos de 200 metros en otras calles donde se ve la diferencia en la acumulación de agua».
La plataforma agrupa a residentes de Benetússer, Alfafar y Sedaví. La portavoz de la entidad recordó que el ámbito del soterramiento tiene un kilómetro y medio de longitud. «En la parte del muro, que supera los dos metros de altura, es donde más peligro hubo, hizo como de presa».
Alcaide cree firmemente que sin ese muro alrededor de las vías «Sedaví no habría sufrido tanto. La fuerza del agua acumulada se llevó un montón de coches por delante cuando rompió», dijo. Ahora, señaló, lo que importa es que lo ocurrido lo tenga en cuenta el Gobierno para descartar la alternativa de un paso inferior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.