Alfafar eleva una residencia de mayores para protegerla de inundaciones
El proyecto modifica también la planta baja para hacerla más diáfana
La nueva residencia para mayores de Alfafar, un equipamiento que se construye junto a un centro de día y supone una inversión superior a los 20 millones de euros, se ha beneficiado de un modificado en el proyecto que quiere ser una mejora contra inundaciones.
El concejal de Urbanismo, Arcadio del Real, señaló este martes que la planta baja de la residencia se ha elevado medio metro respecto al proyecto original, una modificación que ya está hecha. «Llegamos justos de tiempo pero la Conselleria de Servicios Sociales aceptó los cambios», dijo. Una rampa servirá para garantizar el acceso al inmueble. Además de la mayor altura, también se han alterado los usos de la planta baja con el fin de que haya salas más diáfanas que denominó «refugios climáticos». En todo caso descartó por completo que haya habitaciones. «Estamos hablando con la Conselleria de ese punto», dijo.
El edil recordó las imágenes de una residencia afectada por la dana, donde se pudo ver a mayores ingresados con el agua por la cintura. «Situaciones como esa son las que buscamos que no se repitan de ningún modo», dijo.
Con estas modificaciones, la residencia y el centro de día empezarán a coger velocidad. Las obras ya son visibles después de «cuatro años peleando» para iniciarlas. La gestión de las mismas corre a cargo del ayuntamiento y la financiación procede de fondos europeos, los aprobados tras la pandemia del Covid.
Se trata en realidad de dos edificios, precisó el edil, situados en la zona de los Alfalares, cerca del Instituto 25 de Abril y a unas vías ferroviarias. La residencia es la que se eleva mientras que el centro de día quedará igual. La Generalitat es la que ha validado todos los cambios en el proyecto y la gestión de los inmuebles saldrá a concurso para que sea adjudicada a una empresa. Los cambios han requerido un aumento en la inversión y el plazo de ejecución de obras, que han sido autorizados por instancias europeas, dado que el consistorio debe rendir cuentas de lo recibido.
La licitación para las obras procede de marzo de 2023, dentro del Plan Convivint de la Generalitat. La residencia y el centro de día se edifican en un terreno municipal de 7.100 metros cuadrados. El geriátrico, cuya planta baja tendrá una superficie de 2.631 metros cuadrados, dispondrá de 93 habitaciones distribuidas en tres plantas (el 75% de las estancias serán individuales).
La planta baja disponía en el proyecto original de comedor, cocina, sala de enfermería, sala de tratamiento y curas, sala de estar, consulta médica y dos salas polivalentes de estar, aunque es posible que algunas de esos servicios hayan pasado a plantas superiores. El centro de día formará una «L» con el primer edificio y tendrá una planta única.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.