![Alfafar revisa el alcantarillado con un robot para detectar daños](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/06/alfafar-kUPD-U230782942338m4F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Alfafar revisa el alcantarillado con un robot para detectar daños](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/06/alfafar-kUPD-U230782942338m4F-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La contrata de mantenimiento del alcantarillado de Alfafar ha iniciado la revisión anual de la red pero con un añadido y un cuidado excepcional, a la vista de los daños sufridos por la dana del pasado 29 de octubre. Así, los técnicos emplean un pequeño robot que introducen en las tuberías, con el fin de comprobar su estado.
Se trata de un problema común en todos los municipios asolados por las inundaciones. El barro entró en lugares insospechados y obliga a una reconstrucción prácticamente desde cero. En el caso de las redes de alcantarillado, suponen uno de los apartados más costosos en la reconstrucción. En el caso de Alfafar, el monto total aprobado por el Gobierno para inversiones municipales se eleva a 35,7 millones.
El robot está dotado con una cámara y también sirve para comprobar el estado de las acometidas a los domicilios. La detección de roturas y la limpieza de todas las instalaciones son la premisa de estos trabajos, para lo que se utiliza un camión cuba.
A pesar de que la revisión es general, los operarios aprovechan la información que llega por parte de los vecinos. Las quejas por obstrucciones son muy útiles para detectar los problemas en la red por el colapso de residuos. Las mismas fuentes indicaron que una cuba con agua a presión sirve para limpiar las tuberías, con los arrastres que se logran al introducir la manguera. Una vez terminado este trabajo, se pone en marcha la tarea del robot con cámara incorporada, con el fin de comprobar que todo el tramo está exento de roturas y no queda ningún resto que haga tapón y provoque fugas.
Las redes de alcantarillado han quedado especialmente dañadas en la dana, con lo que también afecta a la propagación de plagas. En el mismo municipio se han reforzado por este motivo las labores de desinsectación y desratización para minimizar el impacto de las mismas.
Además, se está replanificando el calendario de este año por la nueva realidad que ha dejado la dana, incidiendo especialmente en mosquitos y mosquitos tigre en parques y jardines y contra hongos y xilófagos. Tras la eliminación de los contenedores soterrados todas estas labores se van a intensificar, especialmente la desratización y otros tratamientos contra plagas.
Alfafar decidió suprimir los contenedores soterrados como ha pasado en otros lugares de l'Horta Sud. El municipio de Catarroja, por ejemplo, tomó la misma decisión y todo el servicio de recogida se hará con depósitos en las calles, al considerar que los anteriores modelos se estropean con facilidad y tienen un elevado mantenimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.