Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Catarroja
Martes, 14 de enero 2025, 17:56
Un equipo de arquitectos de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), junto con estudiantes de último curso, desarrollará una propuesta para la reconstrucción del CEIP Vil·la Romana de Catarroja. El objetivo del proyecto es adaptar las instalaciones a los principios de Ciudad Educadora y convertir el centro en un espacio de referencia cultural, deportivo y de encuentro para la comunidad.
José Antonio Cuberos, concejal de Educación del Ayuntamiento de Catarroja, destacó que la iniciativa es fruto de la colaboración entre la dirección del colegio y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). «Aunque el objetivo es optimizar y mejorar el diseño del edificio, también es indispensable corregir los defectos estructurales preexistentes, ya detectados antes de la DANA», remarcó Cuberos.
El CEIP Vil·la Romana sufre problemas de goteras y filtraciones desde hace años, lo que ya había generado protestas por parte de la comunidad educativa. Tras la riada del pasado 29 de octubre, el alumnado del centro tuvo que ser reubicado en los colegios Bertomeu Llorens y Jaume I el Conqueridor, generando situaciones de saturación en ambos centros.
Durante la primera visita al edificio afectado, el equipo de arquitectos, acompañado por la dirección del centro, representantes del AMPA y los concejales de Urbanismo y Educación, realizó una inspección exhaustiva de las instalaciones para evaluar las necesidades educativas y de infraestructura. Cuberos denunció la falta de comunicación con la Conselleria de Educación y la empresa encargada de las obras: «No se trata de reconstruir lo que teníamos, sino de crear un espacio mejor adaptado a las necesidades actuales del alumnado y la comunidad», señaló.
El concejal también agradeció el compromiso de la comunidad educativa y del equipo de arquitectos por su implicación en este proyecto de reconstrucción, que pretende convertir el CEIP Vil·la Romana en un modelo de resiliencia y desarrollo urbano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.