Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
La fosa 21 del cementerio de Paterna. LP
Asociaciones de vecinos de Paterna piden la protección del 'Camí de la Sang' como lugar de memoria democrática

Asociaciones de vecinos de Paterna piden la protección del 'Camí de la Sang' como lugar de memoria democrática

Este vial de apenas 500 metros por el que se transportaba en carromato a los reos ejecutados hacia el cementerio está amenazado por la construcción de un proyecto urbanístico

A. D.

Paterna

Viernes, 21 de octubre 2022, 19:59

La Federación de Asociaciones Vecinales de Paterna (FAVEPA) solicita la protección y dignificación del 'Camí de la Sang' como lugar de memoria democrática al considerar que, el conjunto formado por este vial, el paraje de 'El Terrer' y las fosas del cementerio de Paterna «deben cumplir una función conmemorativa para las actuales y las futuras generaciones, con la finalidad de recuperar, salvaguardar y difundir la memoria, los valores democráticos y las libertades constitucionales para que se fomente la solidaridad entre las diversas generaciones en torno a los derechos fundamentales».

Desde la Conselleria de Calidad Democrática, mediante la resolución de 16 de febrero 2022, se ha iniciado la tramitación para la declaración del 'Paredón', situado en el Terrer, en el término municipal de Paterna, como Lugar de la Memoria de la Comunitat Valenciana.

En el documento se indica sobre el Camí de la Sang, que se desconoce con claridad tanto su trazado original como su cronología, justificando así que quede fuera de protección. Para más adelante indicar que: “...tras pasar el vallado del colegio Jaime I, a mano izquierda junto a un camino de tierra de anchura variable que llega hasta el cementerio, conocido tradicionalmente como Camí de la Sang”. Se trata de un área formada por matorral bajo, con algarrobos y pinos, degradada por movimientos de tierras y la utilización, en el pasado, de los alrededores como vertederos incontrolados.

Desde la federación apuntan que el 'Camí de la Sang' es el camino de apenas 500 metros por el que se transportaba en carromato a los reos ejecutados hacia el cementerio de Paterna, donde se desarrollaron hechos singulares de la historia reciente de España, con repercusión en la memoria colectiva, vinculada a la lucha de la ciudadanía por sus libertades.

Desarrollo urbanístico

En la actualidad, como señalan, en el Terrer "hay un pequeño pinar replantado con una estructura de obra semienterrada de poco más de un metro, marcada por agujeros y totalmente abandonada, donde únicamente coronas y ramos secos de flores indican a quienes ya lo conocen lo que allí sucedió".

En esta línea advierten de que el área está amenazada por la construcción de un gran proyecto urbanístico denominado por el Ayuntamiento como 'Modificación puntual número 72 del PGOU, Pla del Retor'. La titularidad del suelo, que era municipal, ahora está en manos privadas.

Por ello, Favepa advierte de que trabaja en la protección y dignificación de este camino como parte de un conjunto junto al 'Paredón' y a las fosas del cementerio de Paterna, "donde se recuerde y reconozca a quienes allí padecieron violencia y persecución por razones de opinión, durante el período comprendido entre el Golpe de Estado de 18 de julio de 1936 hasta 1978 con la promulgación de la Constitución Española".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Asociaciones de vecinos de Paterna piden la protección del 'Camí de la Sang' como lugar de memoria democrática