![Benetússer acoge el II Concierto de Navidad de la Agrupación del Sepulcro de Oliva con una causa solidaria por la DANA](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/12/sant-RhNR0s1rp8brnVAglPLZKAJ-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Benetússer acoge el II Concierto de Navidad de la Agrupación del Sepulcro de Oliva con una causa solidaria por la DANA](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/12/sant-RhNR0s1rp8brnVAglPLZKAJ-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Benetússer
Jueves, 12 de diciembre 2024, 18:07
La Parroquia de Nuestra Señora del Socorro de Benetússer será el escenario del II Concierto de Navidad de la Hermandad del Santo Sepulcro de Oliva. El evento, que se celebrará el próximo domingo 15 de diciembre a las 12:45 horas, busca recaudar fondos para los damnificados por la DANA que golpeó con especial fuerza a la comarca de L'Horta Sud. La iniciativa solidaria se enmarca bajo el lema «En Nadal, un pas endavant» («En Navidad, un paso adelante»), y se llevará a cabo tras la misa dominical.
El acto contará con la participación de más de 60 músicos de la Agrupación del Sepulcro de Oliva, dirigidos por el compositor andaluz Miguel Ángel Font Morgado, quien asesora a la formación desde hace más de una década. La presentación estará a cargo de Beatriz Rodríguez.
El repertorio incluirá ocho marchas procesionales, destacando piezas como «Saber que vendrás», «Padre Nuestro» y el estreno de la obra «Piedad Nazarena», todas ellas compuestas por Font Morgado, quien en el pasado fue director de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla. La actuación se iniciará con un toque de oración en honor a las víctimas de la DANA.
Para quienes deseen colaborar con la causa solidaria pero no puedan asistir, se ha habilitado una «Fila 0». Las donaciones pueden realizarse mediante la opción «Hacer un donativo» de la plataforma Bizum, utilizando el código 08041 e indicando el concepto «Concierto solidario».
La Hermandad ha mostrado su apoyo a su homóloga de Benetússer, afectada de forma considerable por la DANA. Según su presidente, Antonio Blay, «la estrecha relación que existe entre las hermandades del Santo Sepulcro de Oliva y Benetússer hizo que la entidad de Oliva se pusiese al servicio de la localidad afectada». Blay subraya la importancia de la colaboración entre cofradías en estos momentos de necesidad.
La Hermandad del Santo Sepulcro de Benetússer, presidida por Rosa Santaolaria, celebra su 75º aniversario y, en 2025, será la sede del Encuentro de Cofradías y Hermandades del Santo Sepulcro de la Comunidad Valenciana. Los fondos recaudados en el concierto se destinarán a la Parroquia Nuestra Señora del Socorro y a la Semana Santa de Benetússer, que ha sufrido graves daños en sus locales sociales, estandartes, tronos-andas e infraestructuras utilizadas para la representación de la Pasión.
De Ademuz a Benetússer: una tradición solidariaEl delegado de la formación musical, Joan Fuster, explicó que «desde el año pasado, por Navidad, realizamos un concierto solidario fuera del municipio. En 2023 fue en el Rincón de Ademuz, y este año, con la DANA, era obvio que debía ser a favor de los damnificados». Esta acción solidaria se refuerza por la buena relación existente entre ambas localidades.
Próximos compromisos de la agrupaciónLa Agrupación del Sepulcro de Oliva, formada por 75 componentes, tiene previsto participar en varios actos de la Semana Santa Valenciana en 2025. Su calendario incluye la procesión con la Corporación de Granaderos de la Virgen de los Dolores del Cabanyal en la Semana Santa Marinera de Valencia el Domingo de Ramos, la Cofradía de la Dolorosa de Ondara el Martes Santo, la Hermandad del Cristo del Divino Amor de Alicante el Miércoles Santo, la Semana Santa Saguntina el Jueves Santo y la Hermandad de la Virgen de la Soledad de Gandía el Sábado Santo. Este calendario destaca la importancia y prestigio de la agrupación dentro del panorama musical procesional de la Comunidad Valenciana.
Llamamiento a la participaciónDesde la Hermandad del Santo Sepulcro de Benetússer, se ha realizado un llamamiento a la participación de la ciudadanía. «Es una ocasión para apoyarnos entre agrupaciones que formamos la Semana Santa valenciana. Este evento une a dos poblaciones, Oliva y Benetússer, en momentos de tragedia que no olvidaremos. Debemos salir adelante y una forma de hacerlo es a través de actos de este tipo», destacó Santaolaria.
Con esta acción, la música procesional no solo se convierte en arte, sino en un motor de solidaridad y esperanza para las comunidades más golpeadas por la adversidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.