

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
VALENCIA
Martes, 18 de febrero 2025, 20:15
Los Ayuntamientos de Benetússer, Paiporta y Catarroja han pedido personal, espacios y medios materiales al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ante la «sobrecarga» que supone para los consistorios la tramitación de las tarjetas de transporte.
Así lo ha indicado este martes la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, en declaraciones a los medios de comunicación en nombre de las tres localidades valencianas afectadas por la dana, tras la reunión del Cecopi, en la que han realizado un repaso de las principales reclamaciones de los ayuntamientos a la dirección de la Emergencia, entre las que ha mencionado el operativo de reparación de ascensores y de revisión de edificios.
Silvent ha recalcado que los ayuntamientos que participan en el Cecopi lo hacen porque están en situación de emergencia. «Eso quiere decir que estamos volcados en atender a la ciudadanía y todas las necesidades que hacen falta a nivel administrativo», ha expresado, al tiempo que ha agregado que ahora tienen «una sobrecarga» con la tramitación de las tarjetas de transporte --que permiten viajar sin coste hasta el 31 de diciembre de 2025 en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos--.
Para ello, ha avanzado que realizarán reuniones sectoriales donde recalcarán que para poder tramitar dichos documentos necesitan «personal, espacios y medios, como son los ordenadores». «No han llegado las tarjetas, no han llegado los medios y la ciudadanía vuelve a estar cabreada y mal atendida», ha lamentado.
En este sentido, han trasladado en el Cecopi, para que envíen el mensaje a la Conselleria pertinente, que «todo el mundo quiere esas tarjetas, todo el mundo las necesita, porque todo el mundo ha perdido el medio de transporte». «Si queremos fomentar medios de transporte gratuitos, tenemos que ponerles a su alcance», ha subrayado.
No obstante, ha manifestado que, para tramitarlas, se emplea un método «nada moderno», ya que ha precisado que el personal funcionario de los ayuntamientos debe rellenar manualmente unas tarjetas de cartón y posteriormente enviar un listado a la Conselleria, que es quien manda a los domicilios los documentos en soporte de plástico.
En este sentido, ha propuesto otros métodos para obtener las tarjetas, como la descarga de una aplicación, códigos QR o autorizaciones digitales. «Nos han dicho que iban a hacer hincapié porque es un malestar de todos y cada uno de los ayuntamientos», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.