Nacho Roca
Alfafar
Miércoles, 7 de febrero 2024
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha contestado a la petición de 130 millones del presidente del Consell, Carlos Mazón, para soterrar las vías en Alfafar- Sedaví- Benetússer. Un día después de la reunión con las alcaldías y responsables de la ... plataforma por el soterramiento con Mazón, Bernabé ha destacado que «que en estos momentos la prioridad del Ministerio de Transportes es eliminar el paso a nivel porque es una cuestión de seguridad, seguridad vital para todas las personas que allí conviven».
Publicidad
La delegada, preguntada por la inversión que reclama el presidente Mazón, ha señalado que «hemos tardado dos años en desatascad una voluntad que era necesaria e imprescindible y que el Ministerio ha defendido desde el primer momento. El paso a nivel es una infraestructura a eliminar para garantizar la seguridad, y después hablaremos con todas las administraciones». «Estamos en lo urgente que es eliminar el paso a nivel», ha añadido Pilar Bernabé.
Estas declaraciones de la delegada se entienden como una respuesta a la petición del martes 6 de febrero del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al reclamar 130 millones al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para el soterramiento de las vías del tren en Alfafar, Benetússer y Sedaví y la inclusión de esta obra en los Presupuestos Generales del Estado, tras la reunión mantenida con los alcaldes de Alfafar, Benetússer y Sedaví, y con representantes de la Plataforma de afectados por este paso a nivel, en la que se presentó el estudio de soluciones para el soterramiento de las vías, junto a la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas.
El jefe del Consell explicó que la Generalitat cifra en 130 millones la inversión necesaria para llevar a cabo el soterramiento de este paso a nivel que ha calificado como «punto negro» y por el que cada día circulan 163 trenes y cruzan 1.400 vehículos. Tras la reunión, Mazón señaló que pondrá de inmediato a disposición del Ministerio este estudio, con el que ya contaba la Generalitat y que se ha adaptado a la legislación vigente, además de actualizarle los importes «para que nadie tenga excusas ante los próximos Presupuestos Generales del Estado».
Publicidad
Por ello, ha reiterado su petición para reunirse «urgentemente» con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para abordar este asunto y la ejecución del 70% del plan de Cercanías que sigue pendiente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.