Borrar
Urgente El Euromillones de este viernes deja un nuevo millonario en una administración abandonada por la suerte
El alcalde, Rafa García, y los vecinos, recorren el parque María Marzo, con el mural de fondo. LP
Burjassot estrena el parque María Marzo con un mural que está entre los más grandes de la Comunitat

Burjassot estrena el parque María Marzo con un mural que está entre los más grandes de la Comunitat

El Consistorio también ha abierto las puertas del jardín 'Hort d'Almenar', con una superficie de 2.000 metros cuadrados que se han recuperado

a. d.

Burjassot

Lunes, 13 de diciembre 2021, 13:15

Burjassot estrena dos nuevas zonas verdes destinadas al ocio de la ciudadanía. Una de ellas, el parque María Marzo cuenta con uno de los murales de arte urbano más grandes de la Comunitat Valenciana, obra de los artistas locales, Mawe (Nacho Cano) y Xemayo (Xema González). También se abrieron las puertas, este fin de semana, del jardín 'Hort d'Almenar', de 2.000 metros cuadrados y recuperado por el Ayuntamiento.

Aprovechando la soleada y agradable mañana que lució el pasado sábado, autoridades encabezadas por el alcalde, Rafa García, representantes de entidades y asociaciones del entorno, personal municipal que ha trabajado en la puesta a punto de ambos espacios y numerosos vecinos y vecinas se reunieron para dar un paseo y advertir las posibilidades de disfrute que albergan estas dos nuevas zonas.

“Abrimos dos nuevos espacios, dos nuevos parques que van a permitir a las y los ciudadanos del municipio disfrutar de instalaciones deportivas, infantiles, espacios de conciliación, de relajación, de paseo…" señaló Gracía, destacando que son "dos parque peculiares que dan calidad de vida a todo el municipio y en especial al Nucli Antic y a la zona del Empalme".

"Dos zonas verdes muy cuidadas pensadas para el disfrute familiar, para los pequeños y jóvenes, con canchas de deporte, con mesas, con juegos, en definitiva, seguimos sumando instalaciones que ayudan a las y los vecinos en la conciliación y el aumento de la calidad de su tiempo de ocio”, añadió.

Parque María Marzo

En la calle Maestro Lope, 95, muy próximo a la emblemática plaza del Pouet y en pleno núcleo antiguo de Burjassot, ha abierto sus puertas el nuevo parque 'María Marzo', un nuevo espacio recreativo que el Ayuntamiento ha reformado y habilitado sobre los terrenos que antaño albergaron el antiguo Asilo de Nuestra Señora del Carmen, perteneciente a la Fundación de la benefactora María Marzo Valdés, de donde surge el nombre del parque y que ha sufragado también gran parte de su remodelación.

Con áreas para el deporte, zonas de juego infantil, espacio para el descanso y el paseo e, incluso, para echar unas partidas al parchís, el objetivo es que se convierta en un punto de encuentro y socialización entre diferentes generaciones de ciudadanos y ciudadanas. El horario de apertura será de lunes a domingo, de 8 a 22 horas.

Además, el recinto cuenta con el atractivo de lucir en sus muros un mural de arte urbano firmado, además, por dos artistas locales: Mawe (Nacho Cano) y Xemayo (Xema González). Uno de sus creadores, Nacho Mawe, explicó que “con más de 500 metros cuadrados es el mural a espray de una sola temática más grande de la Comunitat Valenciana y de los más grandes de la geografía española”.

“Tanto para Xema como para mí, que tenemos la suerte de desarrollar nuestro trabajo en otras zonas del país y del extranjero, éste ha sido sin duda el proyecto más ilusionante y del que más orgullosos estamos, precisamente por haberlo pintado por y para nuestro pueblo”, añadió.

Hort d'Almenar

Ubicado frente a la estación de metro de Burjassot, abría también sus puertas el pasado sábado el jardín conocido como 'Hort d'Almenar', tiempo después de que el Ayuntamiento recuperara este pulmón verde mediante un proceso de expropiación para el disfrute de los vecinos y vecinas.

Este espectacular y frondoso espacio verde, que ha sido sometido a una intensa intervención por parte de la Brigada Municipal de Obras y de los técnicos de la Oficina de Sostenibilidad Local, es una representación única del modelo tradicional de jardín valenciano.

Con una superficie de 2.000 metros cuadrados, el Consistorio ha respetado al máximo, durante el proceso de limpieza, poda y puesta a punto, la singularidad del jardín, con trazado rectilíneo y riego por acequias, el jardín atesora una gran variedad de especies mediterráneas, esparcidas entre senderos y caminos de un ambiente óptimo para el recogimiento, la lectura, el descanso o el paseo tranquilo. El Hort de Almenar estará abierto, de lunes a domingo, de 8 a 18 horas.

Para la puesta a punto de ambos espacios, el Ayuntamiento de Burjassot, desde las concejalías de Servicios Municipales y Urbanismo, ha trabajado durante meses desde múltiples departamentos y codo con codo con la Brigada de Obras y con la Oficina de Sostenibilidad Local para, finalmente, poder dos amplias y nuevas zonas para el disfrute de los ciudadanos de todas las edades.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Burjassot estrena el parque María Marzo con un mural que está entre los más grandes de la Comunitat