Borrar
Casa de la Dona de Paterna. LP
La Casa de la Dona convierte mayo en un mes de arte, feminismo y memoria colectiva

La Casa de la Dona convierte mayo en un mes de arte, feminismo y memoria colectiva

Paterna impulsa una programación diversa para visibilizar el papel de la mujer a través de la cultura, el diseño y la participación

Nacho Roca

Paterna

Viernes, 9 de mayo 2025, 18:51

La Casa de la Dona de Paterna ha diseñado una agenda intensa y comprometida para el mes de mayo, con actividades que ponen el foco en la igualdad real entre mujeres y hombres a través del arte, la formación y la memoria. Talleres, exposiciones, teatro y encuentros temáticos conforman una propuesta que combina empoderamiento femenino y acción cultural en clave transformadora.

El ciclo arrancó con el taller «Mujeres como lideresas: guía de empoderamiento y autoestima», impartido por la formadora Ana Perguero, y continuará con actividades como el «Desayuno violeta» del 12 de mayo, centrado en la realidad de las mujeres gitanas, en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano.

Uno de los platos fuertes de la programación llegará el 16 de mayo, con la representación teatral No soy tu gitana en el Teatro Capri, una obra que cuestiona estereotipos y abre el foco sobre las múltiples identidades femeninas.

La diseñadora valenciana Alba García protagoniza otro de los eventos destacados: el 22 de mayo se inaugura en el Gran Teatre Antonio Ferrandis su exposición Trajes de Sorolla, un diálogo entre arte, historia y género a través del diseño textil. García cerrará el mes con un taller práctico el 29 de mayo, titulado Cómo pintar a Sorolla sobre tela.

«La cultura, la memoria y el empoderamiento femenino deben ir de la mano si queremos una sociedad verdaderamente igualitaria», ha señalado la concejala de Igualdad, Isabel Segura, quien ha subrayado «el compromiso firme del Ejecutivo socialista con políticas públicas que visibilicen a las mujeres y las sitúen como protagonistas de la vida social y cultural de Paterna».

La programación se completa con sesiones sobre autoestima, dinámicas lúdicas con perspectiva feminista y acciones de prevención contra la violencia de género. Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa, que puede realizarse llamando al 671 04 21 28 o presencialmente en la Casa de la Dona (C/ Els Molins, 40).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Casa de la Dona convierte mayo en un mes de arte, feminismo y memoria colectiva