

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Catarroja
Miércoles, 12 de junio 2024, 15:03
Las obras de la primera fase del enlace entre la potabilizadora del Realón y Valencia, llevadas a cabo por el EMSHI, se están ejecutando desde la entrada en Catarroja, frente al Polideportivo, hasta el barranco. Estas mejoras incrementarán la seguridad de toda la red de abastecimiento de agua potable en alta en Catarroja, aumentando la capacidad de caudal de 600 a 1.600 mm.
Los trabajos se ejecutan en la vía de servicio paralela a la CV400, con una longitud de kilómetro y medio, en la zona conocida como 'Ruta del colesterol' y al acabar las obras previstas en 2025, se restablecerá la vía ciclista, la de peatones, y el camino de servicio paralelo con entrada posterior al cementerio de Catarroja.
«Los trabajos que ejecuta el EMSHI aportarán una renovada red de abastecimiento de agua potable para Catarroja desde la potabilizadora de Picassent, pero también la adaptación de la normativa de las nuevas vías ciclopeatonales, con enlace con la red urbana», explica el regidor de Urbanismo y Movilidad Sostenible, Martí Raga.
Noticia relacionada
Las obras de la nueva tubería ocupan el espacio de la actual 'Ruta del colesterol', y posteriormente restablecerá la zona de obras con la renovación de los carriles, con una zona adaptada a la circulación plural actual, y de convivencia entre los carriles de movilidad sostenible.
La 'Ruta del colesterol' es una vía de peatones y ciclista que discurre junto a la CV400 y que es muy utilizada por la ciudadanía de l'Horta Sud, tanto para pasear, como para hacer deporte y de ocio, además de un carril de movilidad plural para los desplazamientos seguros en València, «con enlaces con la red urbana y que se renovarán completamente al acabar las obras y se irán abriendo por fases».
La Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) prolongará la tubería recientemente renovada que discurre entre la potabilizadora del Realón en Picassent y València, con la primera fase en Catarroja. El enlace también permitirá minimizar la afección que ocasionaría una hipotética avería en la aducción de 1600 mm que provee de agua potable, y «proteger el agua como recurso natural, evitar escapes, y garantizarla como recurso básico a la ciudadanía», destaca Martí Raga.
La actuación consiste en la instalación de una conducción de fundición dúctil de 1000 mm de diámetro y se estima que el presupuesto para la ejecución de los trabajos ronde los 8 millones de euros para dar servicio, con el proyecto completo, además de 1,6 millones de habitantes de l'Horta y València.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.