

Secciones
Servicios
Destacamos
A. D.
Catarroja
Miércoles, 2 de marzo 2022, 20:45
Las obras de la Casa de la Juventud y espacio multiusos de Catarroja arrancarán la próxima semana y tendrán una duración de diez meses. Las primeras actuaciones para reconvertir el espacio de la Casa Museo Alfonso será el traslado de las obras a otras dependencias municipales y los trabajos de demolición.
Esta mañana se ha realizado la visita con los técnicos municipales y empresa licitadora al inmueble que se convertirá en un centro de referencia para la juventud, así como un espacio multiusos que albergará diferentes actividades culturales y de ocio y el futuro emplazamiento de la radio municipal.
“Cada vez estamos más cerca de tener el centro de referencia que la juventud de Catarroja merece y anhela, un local plenamente funcional que sirva para activar la participación ciudadana en la población más joven del municipio”, explica el alcalde, Jesús Monzó.
Por su parte, la vicealcaldesa, Lorena Silvent señala que “desde este equipo de gobierno estamos haciendo una apuesta por las políticas de juventud, lanzando ambiciosas programaciones y reforzando al equipo técnico para que puedan involucrar a la ciudadanía en todas las actividades que les interesen, con este nuevo recinto podremos tener ese impulso necesario que necesita la población más joven de nuestro pueblo”.
Una vez se han seguido todos los trámites pertinentes, la contrata adjudicataria de la renovación del edificio, va a comenzar los primeros trabajos para poner en marcha la nueva Casa de la Juventud. Entre esas primeras tareas, que arrancaran la semana próxima, serán el traslado de las obras del escultor Alfonso Pérez que se encuentran en las instalaciones, así como diferentes trabajos de demolición y adecuación necesarios para poner a punto el edificio que según las previsiones estará finalizado en el plazo de 10 meses.
Desde la concejalía de Juventud se acercará el proyecto del nuevo espacio al Forum per la Joventut que se celebrará el próximo mes. Allí se recogerán las opiniones de los participantes para poder adecuar de esta forma el recinto a sus propias usuarias, convirtiéndolo en un espacio integrador y realmente efectivo.
La huella del artista catarrogí, Alfonso Pérez, no desaparecerá del recinto, ya que algunas de sus obras permanecerán en las instalaciones como parte de su legado. El resto, se trasladará, una vez catalogado, al almacén municipal, para una futura redistribución en el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.