A. D.
Catarroja
Lunes, 28 de marzo 2022, 20:48
Catarroja y Massamagrell han homenajeado a las víctimas de la Guerra Civil en sus respectivos cementerios coincidiendo con la fecha que marca la Ley de Memoria Democrática. En a primera localidad, el acto ha estado presidido por el alcalde, Jesús Monzó, y la vicealcaldesa, Lorena Silvent, al que se han sumado vecinos y miembros del equipo de gobierno.
Publicidad
“El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, esta cita cobra una gran vigencia en el día de hoy, cuando rendimos homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y a las personas que fueron posteriormente represaliadas por el mero hecho de defender la legitimidad del Estado previo al régimen", ha explicado el concejal de Cementerio de Catarroja, Xavi Bellot.
Por ello, "nos hemos reunido aquí, además, para ofrecer un espacio en la entrada de nuestro cementerio a las dos personas catarrogenses que fueron víctimas de esa represión en los campos de concentración nazis y cuyos nombres estará presente siempre en la memoria de su pueblo”, ha añadido.
De esta manera, tras guardar un respetuoso minuto de silencio en la entrada del recinto y colocar una corona de flores en nombre de las víctimas, se han descubierto las dos placas conmemorativas entregadas por la Conselleria de Calidad Democrática recientemente al consistorio con los nombres de Cayetano Raga y Vicente Alapont, internados en los campos de concentración de Gusen y Mauthausen en 1941.
Massamagrell también ha celebrado un pequeño acto celebrado esta misma en el cementerio municipal, coincidiendo con el día autonómico dedicado a ello y el 80 aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernández, con una ofrenda floral en el monumento que rinde homenaje a las víctimas.
Publicidad
El alcalde, Paco Gómez, ha destacado que “el Ayuntamiento, la administración más cercana a los vecinos y vecinas del pueblo, rinde homenaje a las víctimas de la guerra civil española y de la dictadura franquista desde una posición siempre vigilante y defensora de la convivencia democrática”.
Seguidamente, ante la presencia de miembros la corporación municipal, familias, y vecinos y vecinas, la concejala de Memoria Histórica, Araceli Munera, ha leído el manifiesto y ha señalado que “para hacer justicia social, hay que hacer memoria, y los que perdieron su vida luchando por la libertad y los derechos tanto suyos como de las demás personas, deben ser recordados como corresponde”.
Publicidad
Para finalizar, se ha guardado un minuto de silencio como muestra de recuerdo y honra a quienes dieron su vida en defensa de la libertad y la democracia.
El Día Autonómico de las Víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo, es celebrado hoy, 28 de marzo, tal y como marca la Ley 14/2017 de 10 de noviembre de memoria democrática y para la convivencia de la Comunitat Valenciana. Por otra parte, el Ayuntamiento también aprobó por pleno la celebración de este día cada 14 de septiembre.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.