Nacho Roca
Catarroja
Martes, 26 de noviembre 2024, 13:29
A casi un mes de la devastadora DANA que arrasó sus municipios, las alcaldesas de Catarroja, Paiporta y Benetússer, Lorena Silvent, Maribel Albalat y Eva Sanz, han alzado la voz contra lo que califican como una «demora inaceptable» en la respuesta a la emergencia. Los lodos siguen acumulándose en calles y garajes, los centros educativos permanecen cerrados y las infraestructuras municipales están destruidas. Mientras tanto, la Generalitat Valenciana y la Diputación de València, aseguran, no han actuado con la rapidez ni los recursos necesarios.
Publicidad
Las alcaldesas exigen tener representación en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), donde se toman decisiones que, según denuncian, «se hacen desde la distancia, sin conocer la realidad de nuestros municipios». La falta de coordinación, inoperancia y directrices claras, aseguran, está agravando la situación en sus localidades.
Peligros para la salud pública y una población al límite
Entre los problemas más urgentes, destaca la necesidad de retirar lodos y vehículos atrapados en garajes subterráneos y huecos de ascensor. Las alcaldesas advierten que la lentitud en estas acciones puede derivar en una crisis de salud pública. Mientras tanto, los municipios trabajan con medios propios y privados, sin recibir el apoyo prometido por los organismos autonómicos.
Otra de las grandes preocupaciones es la reapertura de los centros educativos. Tras el trágico accidente que costó la vida a un operario en Massanassa, las ediles reclaman garantías de seguridad para el personal que trabaja en la rehabilitación de estos espacios y para los escolares. «La comunidad educativa se siente abandonada», subrayan, instando a la Conselleria de Educación a priorizar la reconstrucción y acondicionamiento de los colegios.
Vecinos sin vehículos ni transporte público
La DANA ha dejado a numerosos vecinos sin vehículos, dificultando su acceso al trabajo, estudios y servicios básicos. Además, la falta de esfuerzo por parte de las autoridades autonómicas para restablecer las líneas de transporte público está agravando la situación de aislamiento en estas localidades.
Publicidad
Compromiso de los municipios ante la tragedia
«Han pasado 27 días desde que esta catástrofe devastó nuestras vidas, dejando a nuestros pueblos rotos y familias sumidas en el dolor. Seguiremos trabajando sin descanso y exigiendo soluciones a quien corresponda, porque no pararemos hasta devolver la normalidad a nuestras comunidades», concluyen las alcaldesas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.